Skip to content

Archive

Category: Normalització del català

La Torre del Comte, 2 de novembre de 2024

11:00 h. Ajuntament de la Torre del Comte.

Benvinguda i presentació de la jornada.

A càrrec de l’alcalde de la Torre del Comte i de la vicepresidenta de l’Associació Cultural del Matarranya (Ascuma)

11:15 h. Xerrada-col·loqui sobre Ascuma i l’associacionisme lingüístic a la Franja.

A càrrec de María Dolores Gimeno

ACTIVITATS CULTURALS

12:00 h. Ajuntament de la Torre del Comte

Xerrada de Víctor Vidal Caballésobre “Les plantes remeieres i la destil·lació de romer”

 

13:00 h. Ajuntament de la Torre del Comte

Visita a l’exposició renovadaDesideri Lombarte: Ataüllar el món des del Molinar, a càrrec de Pepa Nogues, amb motiu dels 35 anys de la mort de l’autor

ACTIVITATS INFANTILS

12: h. A les Escoles:

Taller de música per als xiquets i aficionats,amb Francisco José Celma i Carles Sancho

14:00 h. Bar del poble

Dinar de germanor

Cal inscriure’s trucant al 628 69 77 51 abans del 23 d’octubre. El preu del dinar és de 20 € (aforament limitat a 40 persones).

17:30 h. Porxos de l’Ajuntament

Presentació del CD“Tomàs Bosque canta Desideri Lombarte”,i concert poèticmusical a càrrec del cantautor Tomàs Bosque

Cloenda de la jornada

ASSOCIACIÓ CULTURAL DEL MATARRANYA

Webs: ascuma.org

tempsdefranja.org

Instagram: ascuma_matarranya

Twitter: ASCUMA@matarranya

Source: ALGUNA PREGUNTA MÉS? a X: “Quina és la situació del català a Fraga i la Franja de Ponent? El treball de camp de la @sanfenerea a terres aragoneses, aquest diumenge a l’#APM3CAT 📝 https://t.co/4FH9BIgliH” / X

https://x.com/APM/status/1839681573777559599

Programa del MAGAZIN del dissabte 28 de setembre de 2024
LA VEU DEL BAIX MATARRANYA. 107.6 FM.FAVARA (Saragossa)
Pots escoltar-nos en directe per internet anant a (google/la veu del baix matarranya). Tel. 976 635 263—616 094 447. El programa es repeteix el diumenge a les 9 hores. Els podcasts dels últims programes estan penjats a la nostra pàgina d’internet.
11- 11:45.- Santoral/ Aemet (agència estatal de meteorologia)/El cabals dels rius Matarranya i Algars/ Aigua als embassaments/ Efemèrides/ Frases interessants/ Notícies locals i nacionals.
11:45-11:55.- Comença el curs escolar al CRA Fabara -Nonaspe “Dos Aguas”. Mònica Pérez Romero, directora.
11:55-12:30.- ÀGORA.- “La imatge avui, ho és tot?”Arancha Bielsa, Eduardo Satué, Ramón Arbona, Joaquín Meseguer, Luis Valén i Elías Satué
12:30- 12:40.- Apuntes de salud. Eduardo Satué.
12:40-12:55.- Parlem de la carreta 1411, amb l’alcalde de Favara, Juanje Villalba Forner.
12:55- 13:10.- Esports. José Manuel Pelegrín i Ramón Oliver.
13:10-13:25.- Retalls d’història. Paco Doménech, historiador.
13:25-13:40.- Refranys del Quixot. Bienvenido Giménez.
13:40-14.- Entrevista a Edurne Caballero de la asociación sin ánimo de lucro “BIELA Y TIERRA” .
“Investiga, visita y comunica ejemplos de iniciativas rurales…, apoya la toma de conciencia de la población…,mostrando alternativas centradas en la movilidad, alimentación y un medio rural vivo.”
Participants: Mónica Pérez Romero, Arancha Bielsa, Eduardo Satué, Luis Valén, Ramón Arbona, Joaquín Meseguer, Juanje Villalba, José Manuel Pelegrín, Ramón Oliver, Paco Doménech, Bienvenido Giménez, Edurne Caballero, Marcos Calleja i Elías Satué.

Source: O dichital a X: “Lo consello d’Europa recomienda a Aragón prener midas urchents en a protección de l’aragonés y lo catalán https://t.co/yJXUxjheXi” / X

Source: Academia Aragonesa de la Lengua a X: “L’AAL será hue present chunto a la resta d’academias lingüisticas espanyolas en a commemoración d’o Día Europeu d’as Luengas organizada per @Congreso_Es y @culturagob. Lo president @Giraltlatorre participará en una

Source: Día Europeo de las Lenguas, 26 de septiembre

Rolde de Estudios Aragoneses organiza una proyección de audiovisuales en Zaragoza, en el marco de esta jornada auspiciada por el Consejo de Europa. La sesión tendrá lugar en la sede de la Universidad San Jorge (Edificio San Valero, plaza Santa Cruz de Zaragoza) el jueves 26 de septiembre, a las 19 horas.

Arcadia, dirigido por Carlos Baselga, recrea un tema musical a cargo del grupo folk La Orquestina del Fabirol, y obtuvo en 2020 el II Premio Antonio Artero de video en lengua aragonesa (Gobierno de Aragón).

En Cuan el mon cambia / Cuando el mundo cambia (Asociación Guayente, Fundación Hospital de Benasque y Nómada Producciones Audiovisuales), Carmen Castán y Javier Moreno acercan al espectador la transformación de la agricultura y la ganadería en el Valle de Benasque a lo largo del siglo XX, a través de la visión de sus vecinos.

Más información, en nuestra web.

Source: Amb una alegria enorme, deprés d’anys de… – Patricio Barquín Castañ | Facebook

Source: Amb una alegria enorme, deprés d’anys de… – Patricio Barquín Castañ | Facebook

Source: Cinco entidades solicitan a DGA la declaración del catalán y el aragonés como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Entre las asociaciones se encuentra Ascuma quien, junto con el resto de entes piden además la adopción de medidas cautelares

Las señales vandalizadas en el nuevo tramo de la A-1409 ya han sido limpiadas./ La COMARCA
Las señales vandalizadas en el nuevo tramo de la A-1409 ya han sido limpiadas./ La COMARCA

Cinco entidades y asociaciones culturales aragonesas piden al Gobierno de Aragón la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial para los idiomas aragonés y catalán. Fue hace varios días cuando la Associació Cultural del Matarranya -Ascuma-, Consello d’a Fabla Aragonesa, Fundación Gaspar-Torrente, Institut d’Estudis del Baix Cinca y Rolde de Estudios Aragoneses pusieron de manifiesto esta iniciativa. En su escrito argumentan que ambas lenguas, de filiación románica, forman parte del acervo cultural aragonés desde la fundación del reino y en ellas se expresaron nuestros reyes, se celebraron las Cortes y se dictaron los fueros. Además de la incoación como Bien de Interés Cultural, piden medidas cautelares para preservar «la lengua aragonesa o aragonés y sus modalidades lingüísticas» y «la lengua catalana hablada en Aragón o catalán de Aragón y sus modalidades lingüísticas».

Destacaron, además, que dos de estas entidades (Ascuma y Rolde) son asociaciones de Utilidad Pública y que se trata de las asociaciones más veteranas en el trabajo por la investigación y la dignificación de las lenguas propias con casi cincuenta años de recorrido.

Tabla con el número de hablantes según el estudio que adjuntan las entidades culturales./ L.C.
Tabla con el número de hablantes según el estudio que adjuntan las entidades culturales./ L.C.

En la actualidad su supervivencia está comprometida por la falta de apoyo institucional tal como han puesto de manifiesto tanto la UNESCO como el Consejo de Europa. Tanto el aragonés como el catalán se expresan en diversos dialectos, como todas las lenguas del mundo (también el castellano) y esa riqueza no debe ser obstáculo para que sean denominadas por los glotónimos con que conocen en la ciencia romanística internacional y que fueron reconocidos por el Tribunal Constitución en 2016 (STC 56/2016) y que el Consejo de Europa ya ha reclamado en dos ocasiones que se incluyan en el Estatuto de Autonomía.

El Consejo de Europa considera que el aragonés y el catalán en Aragón son lenguas protegidas por la Carta y así consta expresamente en la relación que obra en su página web.

Tal y como afirman las Asociaciones Culturales firmantes de esta petición, según los datos de 2011 del Instituto Nacional de Estadística, el número de hablantes del aragonés es de 25.556 personas y los conocedores de esta lengua se elevarían hasta los 56.235 si incluimos también a quienes solo lo entienden. Por su parte el número de hablantes del catalán en Aragón, según el INE, es de 55.500 personas, y los conocedores de esta lengua se elevarían hasta los 90.000 si incluimos también a quienes solo lo entienden

Publicat a La Comarca, el 20/9/2024

Natxo Sorolla

Quina llengua parlen a Canadà? Algú dirà: «canadenc». Un altre el corregirà: «anglès!». Canadà és una mica més complex. Damunt d’un substrat de centenars de llengües aborígens van desembarcar els colons francesos i britànics. Durant dècades van lluitar i lluiten pel control del territori. Quebec, la província en més concentració de francòfons, estave davall lo domini de l’imperi britànic. I Canadà rebie des dels Estats Units, recentment independitzats, onades de colons britànics fidels a l’imperi. En conjunt, la dinàmica històrica ha donat com a resultat un Canadà contemporani de domini anglòfon (més de la meitat de la població), però en una minoria francòfona que ha pogut preservar la seua presència i reconeixement a Canadà (una cinquena part de la població), una important immigració contemporània, i unes llengües aborígens perifèriques en la política lingüística canadenca. La població francòfona se concentre sobretot a la província de Quebec, en més de tres quartes parts de la població que té el francès com a llengua primera, i una de les principals aglomeracions francòfones del món a Montreal.

L’any 1969 se va aprovar la Llei sobre les Llengües Oficials, que feie oficials lo francès i l’anglès a Canadà, basada en lo principi de personalitat. Això permetie rebre serveis federals en una de les dues llengües oficials en qualsevol lloc de Canadà, a condició que la demanda fore suficient. I ha fet que censos lingüístics siguen cabdals per a establir a on hi ha «suficient població» parlant d’una llengua o una altra per a assegurar l’adequació lingüística dels funcionaris. En paral·lel, l’any 1977 lo parlament Quebequès va aprovar la Llei 101, coneguda com Carta de la Llengua Francesa, que desplegue polítiques en consciència de la potència de cada llengua: l’anglès és una hiper-llengua global, i majoritària a Canadà, mentre que el francès és una llengua minoritzada durant anys a nord-amèrica. Una política bilingüista de deixar fer portarà a la reculada de la llengua minoritària a Canadà, i fins i tot del francès al propi Quebec. Per això estableixen algunes regulacions que promouen la immigració francòfona, que la llengua d’integració de la immigració sigue el francès, o la promoció del francès com a llengua al món del treball.

En l’anterior Viles proposava que a Suïssa els límits clars entre cantons havien fet bons veïns (principi de territorialitat). A Canadà una política de reconeixement de la diversitat lingüística a nivell individual (principi de personalitat) no ha aconseguit reduir el conflicte i la tensió entre anglòfons i francòfons. Però no penseu que les solucions són màgiques. Al proper Viles veurem que la mateixa recepta no sempre funciona arreu.

Source: Presentación de “Romancea Proverbiorrum. Refranes en aragonés del siglo XIV” (Zaargoza, Palacio de Sástago, 23 de septiembre)

Us adjuntem el programa de la propera Jornada Cinga, que tindrà lloc el proper dissabte 21 de setembre a la seu de la Comarca del Baix Cinca a Fraga, dedicada en aquesta ocasió al Patrimoni rural.

Institut d’Estudis del Baix Cinca – IEA

Source: Vox fracasa en su intento de eliminar el catalán y el aragonés como lenguas propias

Tras la ruptura con sus socios, el PP se desmarca de la proposición de ley para suprimir su reconocimiento oficial pese a llevarlo en su programa electoral. Solo el PAR vota a favor.

fotografo: Oliver Duch [[[PREVISIONES HA]]] tema: Pleno de las Cortes
El parlamentario de Vox Oliver Duch , este jueves, en la defensa de la iniciativa en el pleno de las Cortes.
Oliver Duch

El grupo de Vox en las Cortes de Aragón ha fracasado en su intento de eliminar el reconocimiento del aragonés y del catalán como lenguas propias. A pesar de que el PP lo llevaba en su programa electoral y que anunció un proyecto de ley a principios de año, los conservadores se han alineado con la oposición para hacer fracasar la proposición de ley de sus socios de coalición hasta hace dos meses. Solo ha obtenido el apoyo del parlamentario del PAR.

El texto se registró el pasado mes de junio, sin el acuerdo de los conservadores, con el objetivo de modificar un solo artículo de la Ley de Patrimonio Cultural, el cuarto, con el fin de eliminar el reconocimiento del que gozan ambas lenguas. Volverían así a la polémica denominación de 2013, la que aprobó el Ejecutivo PP-PAR de Luisa Fernanda Rudi.

La iniciativa es la misma que el Gobierno PP-Vox anunció a principios de año, cuando adelantó que sacaría adelante un proyecto de ley con la intención de aprobarlo en las Cortes antes del verano. Como no se cumplía, Vox decidió actuar en solitario ante la inacción de sus socios a mediados de junio, cuatro semanas antes de romper la coalición de la DGA por la acogida de inmigrantes.

El parlamentario de Vox David Arranz ha considerado “decepcionante” la postura adoptada por sus exsocios y ha negado tajantemente, peso al discurso del PP, de que promoviera la proposición de ley sin antes hablarlo tras afearle que lo llevaba en su programa electoral, al igual que el PAR.

Ha negado que el objetivo sea ir en contra de las modalidades lingüísticas que se hablan en Aragón porque defienden “mantener vivo el patrimonio aragonés”. Así, ha aclarado que su objetivo es rechazar la “imposición” del catalán y que se utilice como “caballo de Troya”. “Es un ariete de colonización de los separatistas en su ensoñación de los países catalanes”, ha aseverado sin dejar de criticar la “lengua de laboratorio” que, a su juicio es la “fabla, el aragonés normalizado”.

Tras concluir el debate y la votación, el portavoz ha señalado a los periodistas que la actitud del PP suponía una “estafa” porque la eliminación del reconocimiento del aragonés y del catalán como lenguas propias formaba parte del pacto de gobierno ya roto. “Lo que ha pasado es increíble, han estafado a sus votantes”, ha insistido antes de tildar a los diputados de “estafadores”.

El único respaldo ha venido de la mano del aragonesista Alberto Izquierdo, que lo ha justificado con el argumento de que comparten el fondo. No obstante, ha reprochado que la extrema derecha presentara públicamente la iniciativa el mismo día que se celebraba la Diada en Cataluña. “La mejor manera de apagar un fuego no es ir con un bidón de gasolina”, ha añadido.

El interés estaba puesto en el sentido del voto del PP, que ya había adelantado que no compartía la oportunidad de la proposición de ley. Y esta ha sido la tesis mantenida por la diputada Ana Marín para alinearse con el bloque de la izquierda y Teruel Existe para tumbarla, hasta el punto de censurar a los exsocios que utilicen las lenguas “como elemento de confrontación”. “No beneficia a nadie”, ha dicho, asegurando que están “orgullosos” de las modalidades lingüísticas de Aragón.

Marín ha advertido a la extrema derecha que no les van a “marcar los tiempos” a la hora de cumplir sus compromisos y les ha censurado por tramitar la iniciativa en pleno enfrentamiento por el cupo catalán, En esta línea, ha añadido que la prioridad del PP es defender los intereses de los aragoneses “en asuntos de mayor peso político”.

El diputado y número dos del PSOE-Aragón, Darío Villagrasa, ha censurado que Vox no supo construir nada en su año de gobierno y ahora su primera iniciativa pretenda “destruir” parte del patrimonio cultural aragonés. La parlamentaria de CHA Isabel Lasobras ha criticado especialmente a Vox por buscar la “desaparición del aragonés” al negar hasta su nombre, mientras su homóloga de Teruel Existe, Pilar Buj, ha lamentado que se olviden de los problemas reales de la gente para “fragmentar la sociedad”. Por último, Álvaro Sanz (IU) ha aludido a que el anticatalanismo “nubla la razón” a los diputados de Vox.

Rolde de Estudios Aragoneses, junto a otras entidades culturales, ha solicitado al Gobierno de Aragón la declaración del aragonés y el catalán de Aragón como Bien de Interés Cultural, pidiendo igualmente paralizar cualquier actuación que rebaje su protección: Hemos solicitado protección especial para nuestras lenguas propias

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.