Skip to content

Archive

Archive for agost, 2011

ARENY DE NOGUERA

mitjançantLa II Jornada Cultural Coneix La Terreta contra les MAT de la Ribagorça i el Pallars.

ARENY DE NOGUERA

mitjançantEl Centro de Salud de Areny de Noguera/Arén está a punto de desaparecer.

Fraga Digital

mitjançantTRIANGULAR DE PEÑAS EN ALTORRICON.

Fraga Digital

mitjançantQUIEREN GAS PARA LAS INDUSTRIAS.

Noticias de Valderrobres

mitjançantCHARLOTADA DE VALDERROBRES.

Noticias de Valderrobres

mitjançantHOMENAJE A RAMONET EN VALDERROBRES.

Noticias Ayuntamiento de Fraga

mitjançantConcurso de escaparates de El Pilar.

Noticias Ayuntamiento de Fraga

mitjançantSiguen las retiradas de excedentes de fruta.

Noticias Ayuntamiento de Fraga

mitjançantEl Ayuntamiento espera que la feria incluida en la XIV edición del Descenso del Cinca se consolide.

Noticias Ayuntamiento de Fraga

mitjançantRadio Fraga, en Twitter.

Espuma y folclore en Mazaleón.

 

M. V. V. 25/08/2011

A excepción de algunas críticas por el nombramiento de Huberto Vadillo como director general de Cultura por parte de Chunta, los grupos parlamentarios se mostraron ayer tibios con las líneas avanzadas por la consejera Dolores Serrat.

El portavoz de IU, Luis Ángel Romeo, valoró la apuesta de la consejera por la Formación Profesional, pero expresó su “inquietud” ante la posibilidad de que los recursos obtenidos de los recortes afecten a la plantilla básica.

El parlamentario de CHA Gregorio Briz apoyó la propuesta de Serrat de trasladar las pruebas extraordinarias de junio a septiembre, aunque se mostró preocupado por los “guiños” hechos a la educación privada con el nombramiento de un director general vinculado a esta y por el anuncio de reforma de la Ley de Lenguas ya que, según afirmó, “80.000 aragoneses hablan catalán”. También se refirió su petición de dimisión del director de Cultura, Humberto Vadillo. “No lo vamos a pedir otra vez porque ya lo hemos hecho” apuntó.

 

La oposición, preocupada por los ‘guiños’ al sector privado – Tema del día – El Periódico de Aragón.

Una Ley de Mecenazgo abrirá la cultura a la inversión privada

Serrat coloca a la colaboración público-privada como principal eje de acción. La DGA “no dirigirá” el ámbito cultural, sino que solo apoyará su creatividad

Edición en PDF
Version en PDF de la noticia, página 3Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico de Aragón.

Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Periódico de Aragón y tener una suscripción.

Pulsa aquí para ver archivo (pdf)

M. VALLÉS 25/08/2011

Se acabaron los tiempos de las subvenciones y las ayudas a la cultura. El Gobierno de Aragón dejará de dirigir este ámbito y abrirá la puerta a la inversión privada a través de la futura Ley de Mecenazgo. Cada artista se tendrá que buscar sus propios patrocinadores para poder subsistir. Aunque estará regulado, así que es previsible que la DGA ponga algo de su parte para poner en contacto a las empresas y particulares con los creadores.

La colaboración público-privada será la llave mágica por la que apuesta la consejera Serrat para revitalizar el sector cultural aragonés. “No puede seguir siendo el hermano pobre de la consejería, pero tampoco estamos en épocas de pujanza económica”, explicó. Palabras que esclarecen bien poco, pero que dejan entrever que habrá poca inversión por parte del Gobierno de Aragón, lo que al director general de Cultura, Humberto Vadillo, contrario a las subvenciones, a buen seguro agradará sobremanera. Por eso ayer la titular del departamento solicitó la colaboración del resto de instituciones, diputaciones, comarcas y municipios para actuar de forma conjunta y así evitar duplicidades y gestiones ineficientes. Y como ejemplo de una deficiente dirección puso la del museo Pablo Serrano, que cuesta al mes 57.000 euros. “Es una instalación magnífica, carísima y muerta. Las obras están guardadas en el sotano”, lamentó.

Pero antes la consejera quiere reformar la Ley de Bibliotecas para potenciar la actividad museística en red compartiendo recursos expositivos. También se modificará la temida y odiada Ley de Lenguas. Serrat no dijo cómo ni por qué. Pero dejó claro que el objetivo es que la denominación catalán desaparezca de la faz del texto. Así se protegerá la cultura “intangible” de Aragón, aseguró.

En recuperación de patrimonio, ante la falta de dinero, no queda otra que buscar la fómula mágica: la colaboración público-privada. También se solicitarán ayudas y subvenciones a la Unión Europea y al Estado. Además, se creará un catálogo con las actuaciones de urgencia que son precisas en la comunidad autónoma. En este punto, Serrat también aprovechó para criticar al Ayuntamiento de Zaragoza por iniciar las obras del tranvía sin la autorización de Patrimonio. “Se ha intentado paliar el problema sin generar retrasos”.Una Ley de Mecenazgo abrirá la cultura a la inversión privada – Tema del día – El Periódico de Aragón.


Ahir va estar un dia ben fatídic per a la Codonyera, amb tres morts: un per accident amb una màquina de replegar ametlles i dos persones grans per malaltia. Avui, un enterrament al mati i dos per la tarda. De cop i volta, la Codonyera s’ha reduït quasi un u per cent.

Descanseu en pau tots tres.Fatídic dia per a la Codonyera « Lo finestró del Gràcia.

Un ejemplar de águila-azor perdicera aparece muerta de un disparo en Nonaspe | Heraldo.es.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja