Skip to content

Lola Gracia, documentalista y cineasta. Rueda ‘Luz de septiembre’ en las tres lenguas de la Ribagorza

–Aparece una variente del aragonés, llamada por los habitantes patués, que tiene muchísimas palabras que vienen del francés, por ejemplo montre es reloj en francés y en patués se dice montra. Después, tenemos el aragonés que se habla en toda la zona de la franja y que está muy catalanizado.

«Lo cierto es que se canta, se hacen chistes y se ama en aragonés»

Source: Elementos de lingüística contrastiva en aragonés: estudio de algunas afinidades con gascón, catalán y otros romances

Director:Gargallo Gil, José Enrique; Sistac i Vicén, Ramon, 1958-
Tutor:Losada, Elena, 1958-
Department/Institute:Universitat de Barcelona. Departament de Filologia Romànica
Date of defense:2016-07-08
Keywords:Lingüística comparada; Lingüística comparada; Comparative linguistics; Aragonès (Dialecte); Aragonés; Aragonese dialect; Gascó; Gascón; Gascon; Català; Catalán; Catalan language; Fonètica; Fonética; Phonetics; Sintaxi; Sintaxis; Syntax; Semàntica; Semántica; Semantics
Subject(s):81 – Lingüística i llengües
Subject(s):Ciències Humanes i Socials
Pages:472 p.

Abstract:

Source: Situación “surrealista” para renovar el DNI con una denuncia en catalán – La Comarca

La Policía Nacional se niega a tramitar la renovación de un DNI extraviado en Salou porque, denuncia, estaba en catalán, una lengua no oficial en Aragón

Un joven alcañizano denuncia la falta de comprensión e información con un protocolo de actuación claro que sufrió recientemente cuando acudió a la unidad de documentación de españoles y extranjeros de Alcañiz para, después de perder la cartera en Salou, renovar su DNI con una denuncia en catalán tramitada por los Mossos d’Esquadra.

El funcionario que atendió al alcañizano no llegó a hacer ningún esfuerzo por intentar entender la denuncia y, directamente, al ver que estaba escrita en catalán le dijo que «no la entendía y no levalía». Por ello, ofreció dos soluciones al joven: que fuera al puesto de la Guardia Civil a poner otra denuncia o que consiguiera una traducción. Finalmente, dos horas y media después que incluyeron dos viajes a la Benemérita, el joven consiguió el nuevo DNI. Para ello, tuvo que realizar una nueva denuncia en la Guardia Civil, un trámite que es «ilegal» según le aseguraron desde la Benemérita debido a que no se puede denunciar dos veces un mismo hecho pero era la única solución ante la negativa de la Policía Nacional a tramitar una nueva documentación con una denuncia en catalán.

Una situación que el alcañizano valora como «surrealista» por la falta de «comprensión». «Te quedas con mal cuerpo porque un trámite que no cuesta más de cinco minutos me llevó toda la mañana de un lado para otro y sin darme en ningún lado una solución», comenta el joven. La denuncia es perfectamente comprensible con palabras muy similares al castellano.

Cumplen su normativa Fuentes de la Policía Nacional en la provincia de Teruel explican que esta situación se ha repetido en más de una ocasión y que en ningún momento han querido «molestar» a ningún ciudadano sino que se limitan a cumplir con
la normativa impuesta desde el propio cuerpo. Una circular de la división de documentación del cuerpo marca que en un territorio como Aragón  que solo tiene el español como lengua oficial, todos los documentos que se incorporen al archivo de la Policía Nacional y que estén en el idioma de otra comunidad deben estar traducidos excepto que el que los acepta los entienda.En el caso de que aceptara la denuncia sin saber catalán y cometiera un error a la hora de escribir los datos, se le podría abrir un expediente disciplinario.

Por ello, entienden que en la comisaría de los Mossos de Salou deberían haber realizado la denuncia directamente en catalán o, en todo caso, haber entregado al alcañizano una traducción al castellano. Por ello, recomiendan que ante una situación similar cualquier persona de Aragón pida al agente que le entregue el documento en castellano para, primero, entender lo que firma; y segundo, no tener problemas cuando vaya a utilizarlo en su localidad de origen. «Los Mossos si ven que el denunciante no habla su idioma y reside en una comunidad castellanohablante deberían haberle entregado el documento en castellano, le hicieron firmar algo que no entiende», comentan estas mismas fuentes de Policía Nacional. En caso de que no sea así, recomiendan acudir a la Guardia Civil para que realicen, no otra denuncia, sino una «ampliación de la misma» para que «quede constancia» en castellano.

Source: Aprueban dos modificaciones en la restauración del Castillo de Valderrobres – La Comarca

https://www.facebook.com/podemoscataladarago/posts/1823834431059966

La Freixneda, 13 d’agost de 2018 Un taller sobre prevenció de delictes sexuals dirigit a joves de 12 a 30 anys va obrir el debat Un copet al cul, rebre missatges o comentaris de caràcter sexual, la pressió per mantenir relacions sexuals o una violació entren en la categoria de delicte sexual si tenen falta […]

Source: Què són i com prevenir els delictes sexuals es respon a La Freixneda – Ràdio Matarranya

Source: Quan estarem À Punt? » Temps de Franja

Source: Lo meu 68 » Temps de Franja

Source: Noms discriminats | Lo Finestró

(Publicat al Diario de Teruel)

El nom, repeteixen els psicòlegs, és un tret identitari molt potent de la persona: jo sóc Artur perquè me’n dic, si em digués Arturo, Arthur, …, ja no fóra jo, sinó un altre. És per aquest fort valor identitari que no trobareu mai a faltar un capítol dedicat als noms propis de persona en cap dels moltíssims manuals de discriminació per part de la llengua castellana de les altres llengües espanyoles. Per la gran difusió d‘aquests manuals pels potents mitjans de comunicació ha arrelat fortament entre la població que els noms de les persones han de ser només en castellà: res de Pietros ni Chusés i encara menys Peres ni Joseps! Aquesta dèria persecutòria de molts de nosaltres m‘ha tocat rebre-la personalment en  diverses ocasions. Vaig néixer quan la República, en anys d’una certa tolerància lingüística. Mos pares em van inscriure al registre amb el nom d‘Artur. Encara no havien passat tres anys, el triomfal govern espanyol eixit de la sedició i rebel·lia del juliol del 1936, sense consultar si hi estàvem d’acord,  em va canviar el nom Artur per Arturo. Quan anys més tard la monarquia democràtica ara vigent, sorgida amb permís de la citada triomfal sedició, arribà al poder, no em restituí el nom, i em va seguir anomenant Arturo. És més, quan anys més tard, cansat d’esperar un canvi que no venia, vaig presentar la meva partida de naixement on posa clar i català que em dic Artur, reclamant que em tornessin el meu nom, em va dir que res de restitució. Segueixen posant-me Arturo als papers. A la nostra filla li vam posar Guiomar i com que s’escriu igual en castellà i en català, van acceptar el nom. Amb el fill Marc –encara eren temps no monàrquics- ens van advertir que su hijo deberá llamarse Marcos. I així seguim: Marcos en la paperassa espanyola i Marc en l‘alemanya i en català. De la meva néta Rudja de nom guilequi i del meu nét Dariusch –nom persa- no m’han escrit dient del consolat que s’haurien de dir Alba i Darío. Re, més coses que passen.

Artur Quintana

Source: “És la frontera: una altra mentalitat, una altra actitud…”* » Temps de Franja

Source: Cloenda Serretenca del Juliol » Temps de Franja

Source: Uns ‘Espills trencats’que també són nostres* » Temps de Franja

Source: Rotund èxit de l’Acambalachous 2018* » Temps de Franja

Source: Espills trencats, presentat al Centre Aragonès de Barcelona » Temps de Franja

Source: Transversal » Temps de Franja

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja