Skip to content

Archive

Category: Llitera

Rudi anuncia una nueva Ley que derogue la normalización de catalán y aragonés

EFE. ZARAGOZA
12/07/2011 a las 13:01
12Comentarios
 
 

La candidata a la Presidencia del Gobierno de
Aragón ha anunciado que remitirá a las Cortes un proyecto de reforma de
la Ley de Lenguas que derogue aquellos aspectos que «imponen la
denominada normalización del catalán y el aragonés».

Pleno de investidura de Luisa Fernanda Rudi.CARLOS MONCíN
Pleno de investidura de Luisa Fernanda Rudi.CARLOS MONCíN

Rudi, en su discurso de investidura
pronunciado en las Cortes de Aragón, que mañana previsiblemente le
otorgarán su confianza para ser presidenta del Ejecutivo, ha asegurado
que su Gobierno remitirá a la Cámara Legislativa un proyecto de ley de reforma, que al mismo tiempo que anule la normalización de catalán y aragonés, «proteja y desarrolle el uso de las modalidades lingüísticas propias».

En materia de cultura, Rudi ha asegurado que no cree en el dirigismo de
las administraciones públicas y sí en todas las fórmulas posibles de
colaboración público-privadas.

Y se ha referido en concreto a tres asuntos que a día de hoy siguen «pendientes de resolución»: la recuperación del Teatro Fleta; la puesta en marcha del Espacio Goya y la devolución de los bienes de las parroquias de la zona oriental de Aragón.

En la búsqueda de la solución a estos tres asuntos ha anunciado Rudi que se implicará «de manera personal e inmediata».

Una nueva ley derogará la normalización de catalán y aragonés | Heraldo.es.

Rudi anuncia una nueva Ley que derogue la normalización de catalán y aragonés

EFE. ZARAGOZA 12/07/2011 a las 13:01 12Comentarios    

La candidata a la Presidencia del Gobierno de Aragón ha anunciado que remitirá a las Cortes un proyecto de reforma de la Ley de Lenguas que derogue aquellos aspectos que «imponen la denominada normalización del catalán y el aragonés».

Pleno de investidura de Luisa Fernanda Rudi.CARLOS MONCíN Pleno de investidura de Luisa Fernanda Rudi.CARLOS MONCíN Rudi, en su discurso de investidura pronunciado en las Cortes de Aragón, que mañana previsiblemente le otorgarán su confianza para ser presidenta del Ejecutivo, ha asegurado que su Gobierno remitirá a la Cámara Legislativa un proyecto de ley de reforma, que al mismo tiempo que anule la normalización de catalán y aragonés, «proteja y desarrolle el uso de las modalidades lingüísticas propias».

En materia de cultura, Rudi ha asegurado que no cree en el dirigismo de las administraciones públicas y sí en todas las fórmulas posibles de colaboración público-privadas.

Y se ha referido en concreto a tres asuntos que a día de hoy siguen «pendientes de resolución»: la recuperación del Teatro Fleta; la puesta en marcha del Espacio Goya y la devolución de los bienes de las parroquias de la zona oriental de Aragón.

En la búsqueda de la solución a estos tres asuntos ha anunciado Rudi que se implicará «de manera personal e inmediata».

Una nueva ley derogará la normalización de catalán y aragonés | Heraldo.es.

El balanç de les darreres eleccions és d’una derrota municipal molt important al PSOE, acompanyada d’una pujada del PP. El govern d’Aragó, com molts altres d’autonòmics, ha vist pujar el PP assolint les majories, com a les Balears o el País Valencià. A Aragó la conseqüència més immediata serà un govern del PP amb acords del PAR.

L’aprovació d’una Llei de llengües molt tímida, per part del PSOE i CHA, va ser diana d’una oposició reaccionària del PAR i PP. Durant les eleccions els dos partits conservadors han explicat per activa i per passiva que volen retornar a una política lingüística d’arraconament del català i l’aragonès. És ben segur que protagonitzaran accions, especialment mediàtiques, per transmetre al seu electorat el missatge que estan posant a ratlla els catalans. Els bens de la Franja, els acords hospitalaris entre les dues autonomies, les Olimpíades… Qualsevol excusa serà bona per reforçar la idea que a Espanya  té un enemic intern i els aragonesos han de ser al front de la batalla. I un dels principals lesionats serem la terra de frontera.

No sabem si només deixaran aparcada la Llei de llengües, desplegaran polítiques mediàtiques de gran efecte, o finalment tombaran la Llei. No sabem si retornaran la situació a una situació de passivitat màxima davant el català, o prohibiran les classes de català a les escoles. En l’etapa que van governar PP i PAR les classes van continuar fent-se. Res hauria d’evitar que en esta ocasió tot es quede com està i puguem continuar treballant per mantindre la llengua.

El PSOE poc ha fet avançar el reconeixement del català, amb comptades tímides excepcions. Des dels anys 80, en què José Bada va incorporar les classes optatives de català, poc s’ha millorat en la pedra angular de la nostra societat: l’escola. No s’ha avançat en incorporar el català a les escoles. I mentre, la llengua s’ha anat quedant en un reducte minoritari a alguns patis del Baix Cinca, o de la Llitera, o….  De les nostres escoles han d’eixir tots els xiquets trilingües, capaços de desenvolupar el seu recorregut en la llengua del país (català), de l’Estat (castellà) i de la comunicació internacional (anglès). Han de ser capaços d’arribar a tot un món global mantenint les arrels.

Durant aquests anys de governs democràtics no hem demanat massa. No hem estat especialment conflictius. Però ni amb aquests demandes mínimes els governs autonòmics han estat capaços de complir. Des de l’activisme continuarem treballant amb les ferramentes a que estem acostumats: constància, constància i constància. Amb governs aliens o governs oposats. La nostra línia sempre ha estat la de treballar amb tot aquell que ens ha volgut escoltar.

Lo català a la Franja amb el nou govern del Partit Popular « Xarxes socials i llengües.

Les eleccions municipals (2011) han constatat que a la Franja el vot local continua sent majoritàriament socialista (41%), però seguit de molt prop pel PP (35,5%). El PAR (17,9%) actua d’articulació entre els dos grans partits estatals. Aquest vot municipal present la Franja és força diferent a la configuració que es troba a Aragó. El PSOE ha mantingut la majoria a la nostra terra, 10 punts per damunt de la mitjana aragonesa. Per contra, el PP té un vot molt similar al que va aconseguir a Aragó, només 1 punt per davall. El PAR té un poder molt major a aquestes comarques, 6,5 punts més. La resta de partits obtenen resultats menors en el còmput total: CHA 3,7%, Convergència Democràtica de la Franja 1,1%, IU 0,5% i Entesa per Calaceit 0,3%.

Però el vot no és homogeni al llarg de tot el territori. La major diferència es troba entre una Franja amb majories socialistes, que s’estén des de la Ribagorça (44%) fins el Baix Cinca (45,7%), amb especial concentració a La Llitera (50%). El Matarranya, però, s’hi diferencia amb un PSOE que no aconseguix majoria, amb només el 31,9% dels vots. Aquesta majoria és ostentada pel 41% de vot al PP, que a les tres comarques del nord no supera en cap cas el terç dels vots (32,8%). I també el vot al PAR marca una gran distància entre el Matarranya, amb el 21,5% del vot, i també al Baix Cinca (18,1%), però amb valors inferiors a la Llitera (12,8%) i la Ribagorça (14,2%). Amb tot, en totes les comarques el valor és superior a l’autonòmic.

A distància d’estos tres grans partits se mouen fins a quatre forces menors. Dos tenen carta de natura a la Franja, enllaçades en els dos grans partits catalanistes: Convergència Democràtica de la Franja arreplega 283 vots, la majoria d’ells a Fraga. Però ha estat a Pont de Montanyana a on ha estat la força més votada (41,2%). I l’Entesa per Calaceit (ERC) que ha aconseguit un 9,4% del vot i ha estat la clau per traure del poder el PSOE i donar l’alcaldia al PP. Chunta Aragonesista també ha tret resultats importants a Nonasp (34,2%), en un vell conegut de l’activisme al capdavant, i en resultats menors però superiors al 10% a la Torre del Comte, Valldellou, Montanui, Fraga, Queretes, Vall-de-roures o Bellmunt. Esquerra Unida només presentava candidatura a Fraga.

En un imaginari Parlament de la Franja (amb 67 representants), el PSOE tindria 28 escons, el PP 25, el PAR 12 i CHA 2, no arribant a consolidar representació ni CDF, ni IU ni EC. En un hipotètic govern, el PP no tindria la majoria i el PAR tindria la clau del govern, per triar entre el PP o el PSOE. CHA no podria fer valer els seus dos escons.

 

Fent una anàlisi que focalitzat en les poblacions, veiem tres models ben diferenciats:

En un primer grup s’aglutinen les poblacions amb majories socialistes. En ocasions una majoria clara superior al 70% (Bonansa, Viacamp i Lliterà, Sant Esteve, Areny de Noguera, Sopeira, La Sorollera), en altres una majoria compartida amb el PP (Vensilló, Beranui, Benavarri, El Torricó, Saidí, Favara, Arenys de Lledó, Lledó), en altres, amb un pes important també del PAR (Tolba, Torlarribera El Campell, Mequinensa, Mont-roig,) o de CHA (Valldellou, Montanui, Camporrells).

En un segon bloc trobem les poblacions amb majories del PP, clares, i a on a més no es presenta el PAR (Faió, Les Paüls, i també amb forta presència de CHA a Torre del Comte i Nonasp), en altres una majoria de vot que va sobretot al PP, però força repartida l’oposició entre PSOE i PAR (Queretes, Vall-de-roures, Bellmunt, La Freixneda, Estopanyà, Isàvena,) i en altres amb competició sobretot entre el PP i el PSOE (Beseit, Massalió, Calaceit, Torre de Vilella, Maella, Fraga, Tamarit, Albelda)

Finalment, en un tercer bloc, trobem les viles on hi ha una majoria molt clara de vot al PAR, per damunt del 60% (La Ginebrosa, La Canyada de Beric, La Portellada, Ràfels, Torredarques, Peralta de la Sal), amb una majoria important del PAR, entre el 45 i el 60% (Aiguaviva, La Codonyera, Pena-roja, Valljunquera, Torrent de Cinca, Baells, Zanui) o un repartiment del vot entre una majoria de vot al PAR i una oposició en el PP (Fórnols, Fondespatla, Vall del Tormo, Vilella, Castellonroi, Lasquarri, Castigaleu, Monesma i Queixigar).

Resultats de les eleccions municipals 2011 a la Franja « Xarxes socials i llengües.

CDF s’imposa a les eleccions municipals del Pont de Montanyana, un poble de la Franja de tan sols 148 habitants.

 

 

El catalanisme està de relativa enhorabona a la Franja de Ponent: de les sis candidatures sobiranistes presentades, dos n’han obtingut representació en forma d’un regidor d’Esquerra a Calaceit (on ja havia estat escollit al 2007 amb el nom d’Entesa per Calaceit) i quatre regidors (majoria absoluta) de Convergència Democràtica de la Franja, filial de CDC, al Pont de Montanyana.  El Pont serà doncs, el primer poble de la Franja de Ponent governat per un partit català i catalanista. Per la seua banda, Chunta Aragonesista, impulsora de la Llei de Llengües i únic partit d’àmbit aragonès que reivindica al seu programa la cooficialitat del català a la Franja, ha obtingut un total d’onze regidors.

 

Pel que fa als resultats generals, el PSOE guanya clarament en nombre total de regidors.

 

______________

 

RESULTATS TOTALS


Regidors PER COMARQUES (colors disposats per nombre de regidors):

 

PSOE guanya a 9 municipis, PP a 6, PAR a 2 i CDF a 1.

_____________

 

PSOE guanya a 8 municipis i PAR a 4.

__________


PSOE guanya a 3 municipis, PP a 1 i PAR a 1 .

___________

 

PAR guanya a 11 municipis, PP guanya a 10 i PSOE a 7.

___________

 


PSOE guanya a 27 municipis, PAR a 18, PP a 17 i CDF a 1.

____________

 

 

CAPITALS DE COMARCA (colors disposats per nombre de regidors):


___________

 

 

RESULTATS CDF I ERC (colors disposats per percentatge de vot):

 

 

____________________________________________________________________________

 

* Resultat al Pont de Montanyana contrastat amb diversos mitjans, però exposat amb prudència. No deixa de ser estrany que CDF guanyi per majoria de 4 a 1 presentant-se al poble per primera vegada, i que a més ho faci amb un 39% dels vots per un 31% del PSOE. EDITO: sembla confirmat.


Aclariments:

-Els municipis estan agrupats en comarques naturals, no en comarques oficials. No he inclòs els municipis castellanoparlants (en molts casos introduïts de manera artificial fa pocs anys o a les acaballes del darrer segle) ni els de parla aragonesa de la Ribagorça, com tampoc no he respectat els límits provincials ni els límits de les comarques del Baix Aragó (Terol) i Baix Aragó-Casp, creada el 2003.

-He inclós com a municipis de la Franja quatre municipis que tot i tindre com a principal nucli de població un poble de parla aragonesa, tenen sota la seua administració nuclis de població catalanoparlant. D’una altra manera, estos pobles no haurien pogut eixir representats.

Racó Català – Fòrums – [Franja de Ponent] Històrica primera alcaldia d’un partit català a la Franja. RESULTATS COMPLETS DE LES MUNICIPALS A TOT EL TERRITORI..

Dijous 12.05.2011 06:00

Frec a frec entre socialistes i populars

Si el PSOE reïx a conservar l’Aragó, la Franja i Catalunya Nord seran els únics territoris governats pels socialistes

Les comarques catalanes sota administració aragonesa elegiran el 22 de maig els nous ajuntaments i el nou govern de l’Aragó. La Franja, amb gairebé setanta mil habitants, ha votat tradicionalment el PSOE, tant a les municipals com a les Corts. Tot amb tot, en alguns municipis, després de les eleccions del 2007 els candidats socialistes van haver de fer pactes per mantenir la batllia. L’excepció va ser el municipi més gros de la Franja, Fraga (Baix Cinca), on els socialistes, al govern des de les primeres eleccions democràtiques, van perdre’n el control, encara que el batlle sortint, Vicente Juan, havia obtingut 8 regidors i més del 40% dels vots. Un pacte entre el PP (7 regidors) i el Partit Aragonès (PAR, 2 regidors) va donar als populars el principal municipi de la Franja. No sense polèmica, tanmateix, perquè el vot dels dos regidors aragonesistes en la investidura del popular José Luis Moret els va costar un expedient disciplinari i l’expulsió del partit, per haver infringit el pacte general PSOE-PAR a l’Aragó.

La lluita per Fraga

El 22 de maig el batlle José Luis Moret no optarà a la reelecció perquè el desembre passat ja va renunciar-hi per motius personals. El substitueix el regidor Santiago Escándil, que té l’envit de mantenir-se al govern i, si pot ser, sense suport com fins ara. Té de rival el socialista Vicente Juan, regidor de Fraga des del 1987 i batlle del 1995 al 2007. A banda la lluita per la batllia, a Fraga hi ha una altra novetat respecte de les eleccions del 2007: s’hi presenten candidats del PP i del PSOE, del PAR, de la Chunta Aragonesista (CHA), d’Izquierda Unida i d’un nou partit, Convergència Democràtica de la Franja (CDF), nascut el 2009 de la refundació d’Alternativa Cívica (Alcivi). CDF té el suport explícit de Convergència Democràtica de Catalunya, una relació que ja es va plasmar a les últimes eleccions al parlament europeu. En les municipals d’enguany, CDF es presenta a Fraga (el secretari general, Paco Tejero, n’és el cap de llista) i en alguns municipis més del Baix Cinca, de la Llitera, del Matarranya i de la Ribagorça.

Empat al govern aragonès

Després de dotze anys de domini en solitari o amb pactes a les corts aragoneses, el PSOE també notarà, sens dubte, el desgast socialista general que tot indica que es farà palès el 22 de maig. El ribagorçà Marcel·lí Iglesias, després de dues legislatures al davant del govern, ha cedit la candidatura socialista a Eva Almunia, que en totes les enquestes fetes des de principi d’any apareix invariablement al darrere de la candidata popular, Luisa Fernanda Rudi. Tot i amb això, l’un sondatge darrere l’altre, la clara majoria que obtenien fa tres mesos els conservadors a l’Aragó s’ha anat matisant i corregint fins a un empat tècnic, al voltant del 35% per a totes dues formacions. L’enquesta del CIS publicada al començament de maig fins i tot obria la porta a la permanència del govern socialista, si hi havia tripartit entre el PSOE (27 escons), la Chunta Aragonesista (4) i IU (3). PP i PAR, amb 26 escons i 7, respectivament, no en sumarien prou. Sigui com sigui, en aquest context l’empat virtual entre socialistes i populars sembla que només es resoldrà amb el suport dels partits minoritaris.

Llei de llengües

La Franja és el territori dels Països Catalans on el coneixement oral del català és més universal, amb gairebé un 90% de la població que el sap parlar. Però no hi és llengua oficial i la presència a l’administració i als mitjans, per exemple, és quasi nul·la. Només n’hi té una mica a l’ensenyament, car es pot estudiar com una assignatura optativa. Per mirar de capgirar aquesta situació, el desembre del 2009 es va aprovar, després de molt de temps i amb moltes dificultats, la llei d’ús, protecció i promoció de les llengües pròpies de l’Aragó, el català i l’aragonès. Hi van votar a favor el PSOE i la CHA, i contra el PP, el PAR i IU, però per motius diferents. Les dues formacions conservadores no volien que la llengua de la Franja s’anomenés catalana, i el partit d’esquerra demanava que la llei havia d’establir la cooficialitat del català i de l’aragonès a l’Aragó, i no pas considerar-les llengües pròpies i prou.

El decantament del govern aragonès cap a l’esquerra o la dreta, el 22 de maig, tindrà, doncs, una incidència directa en el desenvolupament de la llei, que reconeix la realitat trilingüe i dóna alguns drets als habitants de les zones bilingües en educació i en la relació amb l’administració en la llengua pròpia. La candidata del PP a la presidència, Luisa Fernanda Rudi, ha introduït entre les 518 propostes del seu programa la derogació de la llei de llengües. I el PAR matisa una mica aquesta oposició: o bé retirar la llei o bé reformar-la.

Frec a frec entre socialistes i populars – VilaWeb.

O PAR si que tien esclatero o que fera con a lei de luengas. Cal retirar-la u reformar-la, mas que mas por o tema d’o catalan, porque “a chent no entiende que o catalan siga una d’os cenyos d’identidat aragoneses“.

No refirmamos a lei de luengas y si sale un gobierno con o PAR a cambearemos u retiraremos. L’alcalde de Peñarroya de Tastavins, amigo mio, si que ye a favor d’o catalan, pero a masa social d’o partiu no veye esclatero que o catalan siga un cenyo d’identidat.

mitjançantEleccions 2011: José Ángel Biel (PAR) | Purnas en o zierzo.

PERSONAJES LITERA 2011: LOGRA REUNIR UN AÑO MÁS, A TODAS LAS FUERZAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA LITERA.

Los responsables políticos presentes en la gala, reiteran que Personajes Litera es el “Dia de la Comarca”.

La Consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, presidió ayer la 5ª Edición de la gala “Personajes Litera” que se desarrolló en la noche del viernes en las Bodegas del Nastasi. Junto a ella, el Presidente de la Comarca de la Litera, Josep Antón Chauvell, alcaldes y ediles de los catorce municipios de la Litera y representantes de las asociaciones de empresarios y comercio, además de colectivos de toda la comarca.

Juanjo Hernández, Pilar Lacambra y Esther Sabaté fueron los conductores de la gala que comenzó con el reconocimiento a los ganadores de la edición de 2009 y la bienvenida por parte del Director de Cadena Dial Binefar, José Luis Paricio, quien destacó que la emisora, “mantiene desde siempre su compromiso con la comarca, para contar a diario la actualidad de la zona con la voz de sus protagonistas”. Además recalcó que el Grupo de Emisoras de Radio Zaragoza, al que pertenece Cadena Dial BInéfar, está ya en los primeros y definitivos pasos de “poner en marcha un segundo proyecto de radio en Tamarite de Litera”.

380 personas estuvieron a la cena. Han sido 3900 los votos que se han emitido por internet a través de la web www.personajeslitera.com y 5051 votos los rellenados en el boleto que aparecía en la Revista “Personajes Litera” de la que se editaron diez mil ejemplares que se distribuyeron por los catorce municipios que forman la Litera.

Después comenzó la entrega de galardones. El capítulo de Asociación tuvo a la Asociación Santiago Apóstol de Vencillon como ganador del Premio “Asociación de Comercio y Servicios de Binefar y Comarca de la Litera. Fue entregado por la Presidenta de la Asociación de Comercio y Servicios de Binefar y la Litera, Elisabeth Terán y recogido por la presidenta de esta Asociación Maria Monfort.

El premio Deportes “Cadena Ser Aragón” fue entregado por el Director de esta Cadena, Joaquín Fernández-Carvajal siendo ganador el Club Litera Montaña de Binefar, Fernando Ibarz, presidente de este colectivo fue quien recogió el galardón.

El Premio Empresa “Premio Asociación de Empresarios de la Litera” fue entregado por el máximo responsable de este colectivo Alfonso Ruiz Baro, el ganador fue la empresa Bio-Diesel Aragón de Altorricon, fue Oriol Salvatella, Director General de Bioarag quien recogió el galardón.

El capítulo de Incitativa Rural, “Premio Ceder Zona Oriental de Huesa”, lo entregó el Presidente del Ceder Oriental, Faustino Rami y el ganador fue La Planta Cactácea-Laura Murillo, fue la propia Laura Murillo quien recogió el galardón.

En el apartado de cultura, el premio fue entregado por el Presidente de la Comarca La Litera, Josep Anton Chauvell, y el ganador fue Iván Vilanova, cocinero de Tamarite de Litera y propietario del Restaurante “Carmen”.

El primer premio directo fue “Personaje Litera del Año”, – Premio Diputación de Huesca-uno de los dos galardones que el jurado entrega directamente y que recogió en nombre de la “Fundación Crisálida” de Camporrells, su responsable Jacinto Marques acompañado de un grupo de chicos que trabajan en las actividades de la Fundación. El Diputado Provincial Francisco Mateo, fue el encargado de entregar el premio.

El último premio, “Premio: Gobierno de Aragón” al Personaje Litera de Honor, fue para la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, lo entregó la Consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón Eva Almunia, y lo recibió el Presidente del Canal, José Luis Pérez.

Eva Almunia, como Consejera de Presidencia destacó en primer lugar “que siento que estoy en mi casa, porque conozco muy bien este certamen y a quienes trabajan a diario en la emisora, este es un punto de encuentro de toda la Litera”. Almunia recalcó que este tipo de eventos sirve de difusión y reconocimiento “desde asociaciones de pueblos pequeños, o personas que a nivel individual realizan un trabajo que gracias a este certamen se da a conocer a la sociedad”. Almunia destacó que “el trabajo de Cadena Dial Binefar permite juntar a quienes trabajan a diario en la comarca”

Josep Anton Chauvelll destacó “la amplia participación, es un da muy especial para la Litera, y hoy aquí están quienes a diario trabajan para hacer de esta zona un territorio emprendedor”. Chauvelll destacó que “Personajes Litera se ha convertido en el día de la Litera, y es positivo el proyecto conjunto de Dial Binefar junto a la comarca”.

La clase política estuvo al lado del certamen, Antonio Fondevila del Partido Aragonés destacó “que este es un altavoz para difundir el trabajo de los pueblos pequeños”. Por su parte Conchi Esteban de CHA , destacó que “las comarcas tienen un papel vital en la articulación del territorio”, y el Diputado en las Cortes de Aragón, Joaquín Paricio indicó que “se adivinina un gran trabajo por parte de la gente que trabaja cada dia en Cadena Dial Binefar”

Entre los ganadores, José Luis Pérez, Presidente de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña indicaba que “cuando recibes un premio de un medio de la zona como Cadena Dial Binefar, para reconocer el esfuerzo de toda la familia del Canal de Aragón y Cataluña e para estar orgulloso demuestra que nuestro trabajo diario de aprovechar al máximo el agua disponible tiene respuesta”.

Jacinto Marques de la Fundación Crisálida, como Personaje Litera del Año recalcaba que “el premio es un revulsivo en seguir adelante con el trabajo de la fundación”. La ganadora en iniciativa Rural, Laura Murillo de la Planta Cactácea destacaba que “la nominación ya era un premio, es emocionante recibir este galardón”. También Fernando Ibarz, del Club Litera Montaña, premio en deporte recalcaba que “es un premio a una amplia familia de casi trescientos socios que cada día prestan su apoyo al Club”. El cocinero Iván Vilanova, ganador en cultura, indicaba “he recibido premios de calado, pero cuando se da por gente de casa, por tus vecinos tiene un doble valor”.

Oriol Salvatella, premio en empresa con Bio-Diesel Altorricon destacaba que “es un premio que te invita, a apostar por seguir invirtiendo y generando dentro de nuestras posibilidades actividad en este territorio”. La responsable de la Asociación Santiago Apóstol de Vencillon, ganadora en el capítulo de asociación destacó que “es un premio a la ilusión y ganas que en este certamen tiene todo el pueblo de Vencillon cada dos años”.

Destacar por último el menú ofrecido por selectas carnes de Fribin, acompañadas por los exquisitos postres de Chelats Sarrate, todo ello bañado por los distingos caldos de Viñas del Vero en el marco incomparable de Las Bodegas del Nastasi.

Juanjo Hernandez, conductor de la gala despidió el acto con un ilusionante, “nos vemos aquí dentro de 2 años……en Personajes Litera 2013”:

Felipe Puy Recasens

Asesor de Publicidad

Telf: 974 42 82 00

Movil 678 20 59 61

nuevo mail: fpuy@prisaradio.com

Los partidos políticos aragoneses han vuelto a presentar decenas de candidaturas fantasmas formadas por personas que tienen poco o nada que ver con el municipio en el que se presentan a las elecciones municipales. Aunque ninguno de ellos lo reconoce públicamente, todos recurren a esta práctica por sumar presencia y sobre todo para intentar arañar unos votos que pueden ser muy útiles de cara al reparto de poder en las comarcas, en las diputaciones provinciales e incluso en las Cortes -la posibilidad o no de votar a una lista en los ayuntamientos puede influir en la decisión de cara a los comicios autonómicos-.

PP

Los populares también han recurrido a ellas en las tres provincias. Respecto a Teruel, destacan los casos de Aguaviva y Valdeltormo.

Desde el PAR de Teruel también se admiten «entre 20 y 30» casos similares entre los que se citan los de Cortes de Aragón, Escucha, El Pobo, Ródenas, La Zoma, Castel de Cabras, Cañada de Verich, Celadas, Fuentescalientes y Griegos. En cuanto a Huesca, fuentes del PAR de esta provincia hablan de «entre 10 y 20» listas fantasmas como las La Fueva, Sopeira, Olvena, Argavieso, Bailo y Jasa.

Chunta Aragonesista ha reducido en unas 200 el número total de candidaturas municipales que ha presentado. La formación nacionalista explica ese descenso por la decisión de no presentar listas fantasmas, pero eso no impide que sí que haya recurrido a esta estratagema en algunos casos que según fuentes de CHA son «totalmente puntuales». En Zaragoza ha sucedido al menos en Cubel, Langa y Retascón; en Huesca, en Azanuy; y en Teruel, en Villarluengo, Galve y Ródenas.

mitjançantLos partidos vuelven a presentar decenas de candidaturas fantasmas para arañar votos | Heraldo.es.

SECCIÓN I. Disposiciones Generales.

Rango: DECRETO

Fecha de disposición: 5/04/11

Fecha de Publicación: 18/04/11

Número de boletín: 77

Órgano emisor: DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Título: DECRETO 89/2011, de 5 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán.

Documento en PDFFirma Registros

Texto:

El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 71.4 atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva sobre lenguas y modalidades lingüísticas propias.

En ejercicio de dicha competencia, se aprobó la Ley 10/2009, de 22 de diciembre, de uso, protección y promoción de las lenguas propias de Aragón, cuyo objeto se configura en su artículo 1 como el de reconocer la pluralidad lingüística de Aragón y garantizar a los aragoneses el uso de sus lenguas y modalidades lingüísticas propias como un legado cultural histórico que debe ser conservado. Es asimismo objeto de esta Ley propiciar la conservación, recuperación, promoción, enseñanza y difusión de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón.

Dicha Ley regula, en su artículo 15, las Academias de las lenguas aragonesas, de modo que se crean la Academia de la Lengua Aragonesa y la Academia Aragonesa del Catalán como instituciones científicas oficiales que constituyen la autoridad lingüística del aragonés y del catalán en Aragón, respectivamente, y corresponde al Gobierno de Aragón aprobar los estatutos de cada una de las Academias en los que se fijará su composición, organización y funcionamiento.

Por otra parte, el Decreto 18/2009, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, con la modificación introducida por el Decreto 140/2010, de 20 de julio, del Gobierno de Aragón, en el subapartado ad), apartado 2 del artículo 1, atribuye a este Departamento la competencia en política lingüística.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte y, previa deliberación del Gobierno de Aragón, en su reunión del día 5 de abril de 2011,

Artículo único.-Se aprueban los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán, que se incorporan con Anexo a este Decreto.

Disposición transitoria.

En el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de estos Estatutos la Academia Aragonesa del Catalán se dotará de un Reglamento de régimen interno, aprobado por la mayoría absoluta del Pleno, que desarrollará e integrará lo dispuesto en los Estatutos y el resto de la normativa aplicable.

Disposición final única.-Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Aragón».

Zaragoza, 5 de abril de 2011.

Artículo 1. Naturaleza.

La Academia Aragonesa del Catalán es una institución científica de carácter oficial y público, que constituye la autoridad lingüística del catalán en Aragón, y goza de personalidad jurídica propia y ejerce sus funciones con autonomía orgánica, funcional y presupuestaria, para garantizar su objetividad e independencia.

Artículo 2. Fines.

Los fines de la Academia Aragonesa del Catalán son:

a) Investigar y formular las normas gramaticales, en su caso, del catalán en Aragón teniendo en cuenta sus variedades lingüísticas.

b) Inventariar y actualizar su léxico.

c) Estimular el uso, enseñanza y difusión del catalán en Aragón y de sus distintas modalidades.

d) Defender y promover el catalán en Aragón y sus modalidades y velar por los derechos lingüísticos de los hablantes del catalán en Aragón.

d) Colaborar en la formación del profesorado.

e) Establecer el criterio de autoridad en las cuestiones relativas a la normativa, actualización y uso correcto de la lengua catalana en Aragón

f) Asesorar a los poderes públicos e instituciones sobre temas relacionados con el uso correcto del catalán en Aragón, su promoción social, así como sobre la determinación oficial de los topónimos (los nombres oficiales de los territorios, los núcleos de población y las vías interurbanas) y los antropónimos.

g) Las que, en el ámbito de su competencia, le encargue el Gobierno de Aragón.

Artículo 3. Régimen Jurídico.

La Academia Aragonesa del Catalán se rige por estos Estatutos y por su Reglamento de régimen interno, sin perjuicio de lo que establece la normativa general para estas instituciones.

Artículo 4. Normativa lingüística.

Cuando las instituciones públicas aragonesas deban utilizar el catalán en Aragón estarán obligadas a utilizar la norma lingüística que corresponda a la declaración de uso histórico efectuada para dicha lengua.

Artículo 5. Sede.

La Academia Aragonesa del Catalán tiene su sede institucional en el lugar que determine su Reglamento de régimen interno y su sede administrativa en Zaragoza. Esta última podrá ser compartida con los demás órganos y servicios previstos por la Ley 10/2009 de uso, promoción y protección de las lenguas propias de Aragón, o que se creen en desarrollo de esta.

Sin perjuicio de ello se podrán establecer subsedes territoriales y se podrán celebrar sesiones en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Artículo 6. Lengua de la Academia.

El catalán en Aragón con sus modalidades, lengua propia de Aragón, lo es también de la Academia Aragonesa del Catalán.

Artículo 7. Académicos.

La Academia Aragonesa del Catalán se compondrá de un máximo de 21 académicos de número y de un número indeterminado de académicos correspondientes y académicos de honor.

Artículo 8. Requisitos de los académicos de número.

En virtud de lo establecido en la Ley 10/2009, los académicos de número deberán ser filólogos, personalidades de las letras, de la enseñanza, de la comunicación y/o de la investigación de reputada solvencia en el ámbito del catalán en Aragón o contar con una producción reconocida en el campo de dicha lengua.

Artículo 9. Cese de los académicos de número.

Los académicos de número cesarán en su condición en los casos siguientes:

a) Por defunción.

b) Por renuncia expresa.

c) Por incapacidad manifiesta o inhabilitación declarada por resolución judicial firme.

Artículo 10. Derechos y deberes.

1. Son derechos de los académicos de número:

a) Asistir, con voz y voto a las reuniones de los órganos de los cuales formen parte, así como acceder a los acuerdos y resoluciones adoptados por cualquiera de los órganos de la Academia.

b) Poder ser elegidos como miembro de los órganos de gobierno de la Academia.

2. Son deberes de los académicos:

a) Asistir a todas las reuniones de los órganos de la Academia de los cuales forme parte y cumplir las obligaciones inherentes a los cargos y a las funciones para las cuales han sido elegidos.

b) Mantener la confidencialidad de las reuniones que se acuerde que sean de carácter reservado.

Artículo 11. Órganos de Gobierno.

Son órganos de gobierno de la Academia Aragonesa del Catalán:

1. El Pleno.

2. La Junta de Gobierno.

3. El Presidente.

Artículo 12. Del Pleno

El Pleno es el órgano máximo de la Academia y estará formado por la totalidad de los miembros de número.

El Pleno resuelve todo lo que se refiere a la vida colectiva de la Academia, aprueba las líneas generales de actuación y el presupuesto y controla la gestión de los cargos y de los otros órganos de gobierno.

Podrá ser ordinario o extraordinario. Su funcionamiento se regirá por lo que establezca el Reglamento de régimen interno.

Artículo 13.-De la Junta de Gobierno.

1. La Academia contará con una Junta de Gobierno que actúa por delegación del Pleno y ejerce el gobierno ordinario de la institución. Su funcionamiento se regirá por lo que establezca el Reglamento de régimen interno.

2. Estará formada por el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero, el Secretario y los vocales que, en su caso, establezca el Reglamento de régimen interno.

Artículo 14. Del Presidente.

1. El Presidente es el representante ordinario de la Academia, preside el Pleno, la Junta Directiva y cuida la ejecución de los acuerdos.

2. El Presidente será elegido por el Pleno de entre sus miembros de número por mayoría absoluta.

3. El Presidente elegido será nombrado por decreto del Presidente del Gobierno de Aragón y tomará posesión en acto público y solemne.

4. El Presidente será sustituido, en casos de ausencia, enfermedad o vacante, por el Vicepresidente.

Artículo 15. Cese.

El presidente cesará por:

a) Finalización del mandato.

b) Renuncia.

Artículo 16. Del Vicepresidente.

Corresponde al Vicepresidente:

1. Asumir las funciones del Presidente en su ausencia o por delegación expresa de este.

2. Colaborar en cuantos asuntos le pueda requerir el presidente para el buen funcionamiento de la entidad.

Artículo 17. Del Secretario.

El Secretario de la Academia, elegido por mayoría simple por el Pleno tiene entre sus atribuciones:

a) Preparar y cursar el orden del día de las sesiones de la Academia, previamente fijado por el Presidente.

b) Redactar, autorizar y certificar las actas.

c) Llevar el libro de actas.

d) Las otras que se determinen por estos Estatutos y el Reglamento de régimen interno.

Artículo 18. El Tesorero.

Corresponde al Tesorero:

1. Responsabilizarse del patrimonio y de la contabilidad de la Academia.

2. Realizar los cobros y pagos necesarios para el normal funcionamiento de la Academia.

3. Elaborar las cuentas anuales y el balance para su aprobación en el Pleno Extraordinario, además de rendir cuentas ante el Presidente o ante la Junta de Gobierno cuando estos lo requieran o él lo estime oportuno.

Artículo 19. De los órganos de trabajo.

1. Las secciones y las comisiones son los órganos de estudio, de información y de asesoramiento de la Academia.

2. Las secciones son órganos colegiados estables creados por el Pleno, que atienden con carácter general las competencias básicas atribuidas a la Academia.

3. Las comisiones son órganos de carácter eventual que puede crear el Pleno con una finalidad concreta, cumplida la cual se extinguirán.

Artículo 20. De las relaciones externas de la Academia.

1. Corresponde al Presidente y a la Junta de Gobierno la proyección externa de las actividades de la Academia.

2. La Academia podrá establecer relaciones con las diversas instituciones afines de las otras lenguas del Estado.

3. La Academia podrá firmar acuerdos y convenios de colaboración con otros organismos académicos, científicos y culturales.

Artículo 21. Del régimen patrimonial y económico.

La Academia podrá ostentar la propiedad de toda clase de bienes y derechos, de acuerdo con lo establecido en estos estatutos y en el resto las disposiciones vigentes, y, entre ellos, los siguientes:

a) Las consignaciones previstas en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

b) Los bienes que le sean adscritos o cedidos por el Gobierno de Aragón o por cualquier otra administración pública, así como los que, por cualquier título, formen parte de su patrimonio.

c) Los productos y rentas de su patrimonio.

d) Los ingresos que obtenga, como contraprestación de sus servicios, actividades o productos.

e) Las subvenciones, herencias, legados, donaciones, patrocinios y cualquier otra aportación voluntaria de las entidades u organismos públicos o privados, así como de los particulares.

f) Los convenios y otros acuerdos de carácter económico con empresas e instituciones.

g) Los créditos, préstamos y otras operaciones que pueda concertar, con la autorización previa del Gobierno de Aragón.

h) Cualesquiera otros recursos que le puedan ser atribuidos.

Artículo 22. Del Presupuesto.

El presupuesto de la Academia, una vez aprobado por el Gobierno de Aragón, se integrará como sección en el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Artículo 23. Adquisiciones de bienes.

La Academia Aragonesa del Catalán podrá adquirir los bienes que, de forma legal, acuerde el Pleno.

Artículo 24. De la reforma de los Estatutos.

1. A iniciativa del Presidente o a petición de un tercio de los académicos podrá plantearse la modificación de estos Estatutos, que deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de los miembros de la Academia.

2. Una vez adoptado este acuerdo, la propuesta de modificación se elevará al Gobierno de Aragón para que sea aprobada definitivamente.

Boletín Oficial De Aragón.

La FACAO, la incansable FACAO, la esperpèntica FACAO

A veri com ho diríem… Ignorància? Sentit del ridícul poc desenvolupat? Hipoirrigació hemàtica cerebral? Hiperirrigació hemàtica gonadal? Ai, quousque tandem abutere, FACAO, patientia nostra?

Multen els membres de la FACAO per no presentar-se al judici contra activistes de la Franja
13 04 2011

La FACAO porta una dècada intententant negar que el català es parla a la Franja. Entre els seus recursos més habituals hi ha l’ús dels tribunals de justícia per a perseguir activistes. En tots els judicis els defensors del català han estat absolts. I en el darrer, que ha estat endarrerit per un any, s’ha imposat una multa de 500 euros per a cadascun dels testimonis de la FACAO que no ha assistit al judici. No s’han presentat els testimonis Raúl Vallés (President de FACAO), Julián Naval i Enrique Naval. 500 euros de multa per cadascú.
Font: Lo cacao de la FACAO

Jo per mi que els de la FACAO porten els mitjons massa apretats, segur; si no, no s’explica.

Blog de Mir Roy i Manel Riu: La FACAO, la incansable FACAO, la esperpèntica FACAO.

“FACAO, les querelles seran el vostre Vietnam” 14 abril 14UTC 2011

Posted by xarxes in Franja.
trackback , edit post

Als Estats Units sempre els recorden la gran guerra que van mantindre al Vietnam, i que van perdre tot i ser una superpotència militar. Les contínues pèrdues en hòmens, i el desenvolupament en una realitat que mai van acabar d’entendre, va marcar una gran derrota de la que no sabien com eixir. A la FACAO li està passant una cosa pareguda.

La FACAO és una organització que té com a objectiu oposar-se a qualsevol procés de normalització del català a la Franja. Amb una pretesa defensa del patrimoni aragonès, s’han amagat algunes persones, molt poques, que allarguen els braços des del PAR fins l’extremadreta, l’acció violenta i la intoxicació. Aquells que coneixeu de prop la forma d’actuar, ja sabreu que l’any 2006 van iniciar processos judicials diversos per a atemorir la defensa del català. I tot amb el suport de diferents enllaços amb el partit soci de Govern a Aragó (PAR). Els radicals del Govern utilitzaven els radicals del carrer per a atemorir l’altre soci de Govern, el PSOE, en el procés de reconeixement del català.  L’Estatut d’Aragó va ser un procés que van aconseguir enfonsar, perquè es requeria el seu vot, i a la Llei de Llengües va ser un procés que no van aconseguir anul·lar, perquè la va tirar endavant el PSOE amb el suport de CHA, però va quedar més buida de contingut d’allò que ja s’esperava.

Les querelles eren per la via penal, i no per la civil, per una qüestió molt simple. Si perdien, el procediment penal no els hi suposava un cost econòmic. Si perdien un procediment civil, els podien fer pagar les costes del judici. Ho sabien, però el que els interessava era criminalitzar el lliure debat públic. Finalment, les querelles s’han anat allargant més del que hagueren volgut. Ha passat l’Estatut, ha passat la Llei de llengües, Marcelino Iglesias ha marxat a Madrid i potser hi ha un canvi de govern, mentre les querelles no es tanquen. I això els fa patir per una raó simple: tots els judicis que ha hagut fins ara, a Fraga, a Montsó, a Lleida, a Osca, els han anat en contra. Ho han perdut tot. I per si no és poc, en el darrer judici, com que tres testimonis no s’han presentat (Raúl Vallés, president de la FACAO, i Julián i Enrique Naval, pare i fill), el jutge els ha imposat una multa de 500€ a cadascun. Segurament que hi ha qui deu estar posant en dubte la política criminalitzadora que ha encapçalat Éctor (sic) Castro.

La FACAO porta una dècada intententant negar que el català es parla a la Franja. Entre els seus recursos més habituals hi ha l’ús dels tribunals de justícia per a perseguir activistes.  En tots els judicis els defensors del català han estat absolts. I en el darrer, que ha estat endarrerit per un any, s’ha imposat una multa de 500 euros per a cadascun dels testimonis de la FACAO que no ha assistit al judici.

Tall del Telenotícies de TV3 on es fa referència al Judici contra activistes de la Franja que ha acabat amb una multa als denunciants per no presntar-se com a testimonis.
Original: http://www.tv3.cat/videos/3472391/Telenoticies-comarques—Barcelona (del minut 8:42 al minut 11:47)
No s’han presentat els testimonis Raúl Vallés (President de FACAO), Julián Naval i Enrique Naval. 500 euros de multa per cadascú.

Font: Lo Cacao de la FACAO

Pareix que les querelles seran el Vietnam de la FACAO.

“FACAO, les querelles seran el vostre Vietnam” « Xarxes socials i llengües.

La FACAO porta una dècada intententant negar que el català es parla a la Franja. Entre els seus recursos més habituals hi ha l’ús dels tribunals de justícia per a perseguir activistes.  En tots els judicis els defensors del català han estat absolts. I en el darrer, que ha estat endarrerit per un any, s’ha imposat una multa de 500 euros per a cadascun dels testimonis de la FACAO que no ha assistit al judici.

Tall del Telenotícies de TV3 on es fa referència al Judici contra activistes de la Franja que ha acabat amb una multa als denunciants per no presntar-se com a testimonis.
Original: http://www.tv3.cat/videos/3472391/Telenoticies-comarques—Barcelona (del minut 8:42 al minut 11:47)
No s’han presentat els testimonis Raúl Vallés (President de FACAO), Julián Naval i Enrique Naval. 500 euros de multa per cadascú.

Font: http://locacaodelafacao.wordpress.com/

05.04.2011 – 19.45 h

La querella de la FACAO contra el coautor de ‘Em dic Mireia (i el meu cony es diu Carlitos) arriba el dia 13 a judici

Manel Riu, número dos per ERC a Tremp, assegura que els textos querellats de la novel·la ”formen part de la crítica política quotidiana”

Lleida (ACN).- La Federació d’Associacions Culturals de l’Aragó Oriental (FACAO) s’ha querellat contra Manel Riu per unes afirmacions sobre l’entitat que fa al llibre del qual és coautor ‘Em dic Mireia (i el meu cony es diu Carlitos). Segons Riu, que també és número dos de la llista que ERC i SI han presentat a Tremp, els textos querellats a la novel·la ”formen part de la crítica política quotidiana”. Entre d’altres, la FACAO acusa Riu d’expressar al llibre qüestions com que ‘les seves calcetes molles segur que haurien servit a qualsevol de la FACAO”. Per tot plegat tindrà lloc una vista oral que se celebrarà el 13 d’abril als jutjats d’Osca.

ACN :: Agència Catalana de Notícies.

http://www.acn.cat/acn/607326/Noticia/text/Noticia.html

http://www.racocatala.cat/forums/fil/140282/blaveros-facao-querellen-contra-numero-2-desquerra-solidaritat-tremp

http://www.3cat24.cat/noticia/1138388/noguera/La-querella-de-la-FACAO-contra-el-coautor-de-Em-dic-Mireia-%28i-el-meu-cony-es-diu-Carlitos%29-arriba-el-dia-13-a-judici

http://www.vilaweb.cat/acn/societat/3869849/20110405/querella-facao-coautor-em-dic-mireia-meu-cony-diu-carlitos-arriba-13-judici.html

http://www.directe.cat/acn/537527/la-querella-de-la-facao-contra-el-coautor-de-em-dic-mireia-i-el-meu-cony-es-diu-carlitos-a

La Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña recibirá el título de “Personaje Litera de Honor 2011 ” y la Fundación “Crisálida” de Camporrells el de “Personaje Litera del Año 2011”.

Esta semana arranca una nueva edición de los Personajes Litera, certamen que organiza Cadena Dial Binefar y que tiene su punto culminante en la gala de entrega de galardones que tendrá lugar el viernes 29 de Abril y que este año contará con la presencia del Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias Ricou.

Este certamen creado en 2003, tiene carácter bienal y desde la pasada edición los organizadores decidieron que los Personajes de Honor y del Año se concedieran de forma directa, mientras que en las categorías de: cultura, deporte, empresa, asociación, e iniciativa rural se realizaría mediante votación.

Los literanos podrán elegir a través de voto quienes son los elegidos en las áreas de Cultura, Deporte, Empresa, Asociación e Iniciativa Rural. Para facilitar la participación se buzoneara una revista y en diferentes puntos de cada una de las poblaciones se establecerán diferentes puntos de votación. Igualmente a través de internet en www.personajeslitera.com se puede emitir el voto digital. El voto emitido tanto en papel como de forma digital se computará y quienes voten tendrán la oportunidad de acceder a diferentes premios que se sortearán durante la gala.

El Canal de Aragón y Cataluña es el “Personaje Litera de Honor”. Los riegos del canal llegaron hace más de un siglo a la Litera. El regadío ha permitido que poblaciones como Binefar quintupliquen sus habitantes y ha hecho de la zona de influencia un ejemplo a seguir en agricultura y ganadería. Los aprovechamientos que en tema de caudales ha realizado el Canal de Aragón y Cataluña son equiparables a zonas del planeta como Israel o California.

La Fundación “Crisálida” de Camporells, es el “Personaje Litera del Año”. Fundada en 2009, su finalidad es atender el desarrollo de personas con discapacidad intelectual, a través de trabajos relacionados con artesanía textil, horticultura y repostería. El objetivo final de su trabajo es conseguir la autonomía personal de los discapacitados. Además esta Fundación convoca anualmente un concurso literario abierto a discapacitados, público en general y centros educativos.

Los nominados en las diferentes categorías son los siguientes:

CULTURA

Teresa Vilaplana Maza (Pianista de Binéfar, con formación y prestigio internacional).

Temps de Parlar (Revista de Altorricon, contando durante tres lustros la actualidad de la localidad).

Josep Espluga Trenc (Escritor de Alcampell, y sociólogo autor de diferentes libros sobre la peculiaridad de la franja).

Iván Vilanova Bardaji (Cocinero de Tamarite, primer premio nacional de tapas y mejor cocinero de Aragon).

DEPORTES

Club Litera Montaña de Binefar (15 años de actividad, deporte, medio ambiente y familia).

Club Baloncesto Binefar (5 años-Diversión, aprendizaje y formación).

Club Voleibol Binefar (Ha sabido recuperar un deporte con gran tradición en Binefar).

Carlos Oriach Chicot (Atleta veterano de Albelda. Campeón nacional e internacional).

INICIATIVA RURAL

Asociacion Socio Cultural Recreativa de Baldellou (Fomentar y organizar iniciativas en poblaciones de cien habitantes es un gran merito).

Laura Murillo-La Planta Cactácea (Diseñadora de Joyas de Binéfar),

Centro de Formación Eutopía de Peralta de la Sal (Escuela de Hostelería, trabaja en la inserción socio-laboral con jóvenes).

Asociacion de Amas de Casa Santa Rita de Algayon. (Colabora activamente con cualquier iniciativa local).

ASOCIACION

Asociacion Recreativa Santiago Apóstol de Vencillón- (33 años organizando actividades en la población).

Asociacion de Pensionistas Santa Rita de Castillonroy – (25 años impulsando actividades en el municipio).

Agrupación Cultural Rondalla San Vicente de Esplús – (35 años promocionando el folclore).

A.M.P.A. San Esteban de Litera – (10 años – Promueve la participación entre padres y alumnos).

EMPRESA

Granja San José – Tamarite (Centro modélico en la producción de vacas lecheras).

Bio Diesel AragónAltorricon (Pionera en su sector) .

Autocares Sisqués-Binéfar (45 años. Empresa familiar dedicada al transporte público).

Centro Comercial Binefar (Empresa familiar, atrae a clientes de comarcas limítrofes y potencia la localidad como cabecera de servicios).

El Restaurante Las Bodegas del Nastasi será el escenario de la entrega de galardones, que han sido diseñados un año más por el artista binefarense Josep Beltrán.

Durante todo el mes de abril la emisora va a dedicar gran parte de su tiempo a difundir el trabajo de todos y cada uno de los nominados a través de espacios monográficos.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja