Skip to content

Origen: Pujades des del mòbil – Colectivo por la Igualdad de La Litera

colectivo igualdad

 

Mañana presentamos en rueda de prensa la campaña comarcal No es No. En Altorricón han recibido esta tarde una de las pancartas que hemos hecho para la campaña. Desde el ayuntamiento de Altorricón se ha apoyado en todo momento está campaña y ahí los tenemos!!! Felices fiestas sin agresiones!!!!

El cuarto Sant Jordi Negro se celebra en Valderrobres

DGA eleva a “cuestión de Estado” la solución a la N-232

Mazaleón, a remojo para comenzar sus fiestas

  • Escrito por  José Luis del Valle

El Jiloca no es el Matarraña, pero el agua, es agua en todas partes. Parece que las aguas del Jiloca bajan revueltas y un grupo importante de militantes del PP se muestra crítico con la dirección del partido, a la que ven muy lejana de la gente y del territorio.
El Jiloca no es el Matarraña, ni el Guadalope, ni el Martín, pero el agua es agua y moja por igual en todas partes.

El debate lo abre la política de pactos y las relaciones duales múltiples y confusas con el PAR, que dan lugar a que mientras haya habido un pacto de gobierno regional y provincial, resultaran imposibles otros muchos pactos locales y comarcales… Continuar llegint

Gran comienzo de fiestas en Cretas donde el vino, la gaseosa y el agua refrescó a los más jóvenes en la tarde del viernes 14 de agosto. Mucha diversión a ritmo de charanga por la calles de la población.

Origen: Chupinazo de fiestas en Cretas

Origen: IU SOLICITA AL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PANELES PARA USO PÚBLICO.

La Asamblea local de IU en Fraga ha solicitado mediante un escrito la colocación de paneles de uso público para ser utlilizados libremente por asociaciones y colectivos locales.Esta medidad evitaría que se tuvieran que colocar en parte del mobiliario urbano y facilitaría a las Asociaciones y Colectivos la publicitación de sus actividades en paneles de uso exclusivo para ello y colocados en la via pública.En respuesta a esta petición, el Ayuntamiento de Fraga se compromete a estudiar con los técnicos municipales la ubicación de varios paneles distribuídos por diversos puntos de la Ciudad, y a proceder a su instalación antes de fin de año.IU recuerda que casi todos los municipios cuentan con espacios de uso público para que el asociacionismo anuncie en ellos libremente sus actos y actividades, y en Fraga se hace necesario debido a la fuerza del movimiento asociativo existente y a la gran actividad que desarrollan.

Origen: La CUP incorpora un candidat de la Franja de Ponent pel comicis del 27S – Racó Català

La CUP-Crida Constituent de la circumscripció de Lleida incorporarà a la seva llista el periodista en formació i col·laborador de Racó Català i Ràdio Terra, Marcel Pena, veí del Campell (La Llitera). Incorporant un membre de la Franja de Ponent, la candidatura “pretén fer encara més evident la seva aposta per la construcció nacional més enllà de la Catalunya autònoma, així com la seva aposta per la territorialitat i pels Països Catalans, malgrat ser conscients que la normativa no permet que els ciutadans de la Franja puguin participar en llistes electorals a Catalunya”.

Segons el cap de llista de la CUP a Lleida, Ramon Usall, la incorporació de Pena neix de la voluntat “de construir un país no esquarterat territorialment”, una idea que, segons el candidat, cal practicar “no solament des de l’àmbit associatiu, cultural o econòmic sinó també especialment des del polític”. Usall defensa que el Parlament que surti de les eleccions del 27S “no doni l’esquena a la Franja i als Països Catalans” i busqui concentre “el país i la seva sobirania en la seva plenitud i als servei dels seus sectors populars”.

Pena ha explicat la seva decisió de formar part de la llista com a suplent en cinc tuits a través del seu compte de Twitter. “El lloc que ocuparé serà simbòlic i reivindicatiu, perquè el sistema electoral no permet anar en llistes a les persones de fora de la CAC”, ha dit Pena, que ha assegurat que la “situació política qe viu el Principat afecta també la resta de Països Catalans”. Pena també ha agraït a la CUP de Ponent que hagi confiat en ell i ha reocrdat que “el fet que les franjolines participem en la vida política del Principat no hauria de ser un tabú”.

Origen: La Litera Información – Programa de fiestas de Altorricón 2015

Origen: FESTA DE LA COQUETA DE BENABARRE: HISTORIA DE LA FIESTA

HISTORIA DE LA FIESTA

El año 2003, el Ayuntamiento de Benabarre con la colaboración de las carnicerías locales, organizaron el primer acto festivo de la FESTA DE LA COQUETA. La plaza escuelas Pías, fue el escenario del acontecimiento centrado en la demostración de la elaboración de coquetas blancas y negras y el reparto de unas 1900 raciones.

Este producto “la coqueta” está documentado en el recetario local desde el año 1846. Pan, manteca, caldo, azúcar, sal, anís en grano, canela y pimienta son algunos de sus ingredientes que forman parte de este producto cárnico en forma de rosco, ya que originariamente, el agujero central servía para su conservación, colgándolas en la despensa con un palo o una cuerda en los meses de invierno, ya que se elaboraban con la matacía del cerdo en enero, y se solían utilizar posteriormente en el puchero.

En la actualidad se pueden degustar de muchas formas, cocidas, a la plancha, fritas, a la brasa… aunque en la celebración se dan a degustar recién salidas del caldero o a la brasa, tal y como lo desea el asistente.
A partir del segundo año, se realiza un taller para niños (menores de 11 años) en el que dejan volar la imaginación para crear sus coquetas más originales y llevárselas de recuerdo. También se apostó como reclamo por lograr hacer la coqueta más grande que se inició con una coqueta negra de 7 kg, y alcanzó su récord el año 2009 con una coqueta blanca de 11,3 kg. En el año 2011 se realizó la primera coqueta bicolor, que alcanzó los 11 kg. Desde los inicios se fueron incrementando el número de tapas hasta alcanzar las 3000 raciones (de unos 100 g cada una).
El éxito de la festividad año tras año, fue el motivo principal para innovar su formato, trasladándola en el año 2012 al parquin de la Obaga. Ofreciendo así un espacio más amplio con vistas al castillo de los condes de la Ribagorza, en el que disfrutar de la Festa de la coqueta junto a puntos de venta de tapas elaboradas por los restauradores locales, potenciando la gastronomía local, y con música Jazz en directo.
Cabe destacar la participación de decenas de voluntarios en el desarrollo de la Festa: el papel de las mondongueras en la demostración de la elaboración, los voluntarios que controlan el fuego y la temperatura de cocción de los dos calderos, las brasas para las dos grandes parrillas y los que proporcionan las raciones para degustar.
El pasado año se celebró el décimo aniversario de la Festa de la Coqueta, con la colaboración de los restaurantes locales y con el restaurante Els Cremalls de Tolva, como restaurante invitado.

En esta nueva edición, la muestra gastronómica contará con la colaboración de los hosteleros de Benabarre: Restaurante Can Pere, Restaurante ARP, Restaurante MArs, bar El Carmen, bar Sol y Sombra y Chocolates Brescó. A partir de las 20:30h en el parquing de la Obaga se darán cita de nuevo la venta de tapas, la demostración y posterior degustación de la coqueta, taller para niños y la música en directo de GRADUS JAZZ en un entorno inigualable con vistas al castillo de los condes de la Ribagorza.

El pasado viernes por la mañana los valderrobrenses disfrutaban del chupinazo amenizado por la charanga S.S.B.

Origen: Chupinazo en Valderrobres

El proppassat 11 d’agost, a les 12 de la nit, Joel Robles sortia de Benasc amb un objectiu: creuar tot l’Aragó en bicicleta, de nord a sud, en menys de 24 hores. En Joel, membre del Club Ciclista Binéfar i que només comptava amb l’ajut d’un cotxe que li proporcionava els nutrients líquids i sòlids necessaris, va arribar al Racó d’Ademús -límit amb el País Valencià- en 17 hores i 7 minuts. Enrere quedaven 424 quilòmetres i les tres capitals aragoneses. Ho havia aconseguit. Continuar llegint…Joel Robles: “No sabia com reaccionaria el meu cos a tantes hores damunt de la bicicleta” – Lo Reguer

Origen: La Franja de Ponent serà present a la llista pel 27-S de la CUP-CC per la circumscripció de Lleida :: Text :: ACN :: 799392

Origen: Arxivat el projecte de construcció de la presa de Mont-rebei | Pallars Digital

La Confederació Hidrogràfica de l’Ebre, en resolució del 21 de juliol de 2015, ha arxivat definitivament el projecte de construcció d’una presa al congost de Mont-rebei, promogut per Endesa. Des de la Plataforma Salvem Montrebei s’han congratulat de la decisió de la CHE que atribueix “a la forta oposició del projecte protagonitzat per la pròpia plataforma”, a “la força del treball en xarxa, del treball social lliure i compromès pel bé comú”, així com des del territori i també des del Govern.

Després d’uns nou anys del primer projecte de construcció, el passat mes de març es feia pública la intenció de la companyia de construir a Mont-rebei una presa, a la que de seguida va sorgir una forta oposició d’entitats, associacions ecologistes i veïns de la zona. Després de diverses manifestacions i de constatar la forta oposició del territori, fins i tot del govern de la Generalitat, Endesa va renunciar a construir la presa. La companya va al·legar que mai tiraria endavant un projecte d’aquestes característiques si compta amb l’oposició política, institucional i social del territori.

Origen: Cellit Litera – Fotos de la cronologia

Desde el jueves 20 de agosto hasta el domingo 23 se podrá ver en la casa de la cultura de Alcampell y en horario de 19:00 a 20:00 la exposición de fotografías “Voltes i cavanes del terme d’Alcampell i d’altres llocs de La Llitera” . Sobre este mismo tema versará la Xerrada a la Fresca del próximo viernes a las 22:30 en el Fossar Vell.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja