Nuevo reportaje de 20 pueblos 20 citas que ofrece la Comarca del Bajo Aragón y nos trasladamos a La Cerollera donde la asociación SERVA ha recuperado esta tradicional romería que hacían los masoveros para reunirse y compartir un día de fiesta.
Origen: La Cerollera – Romería al Santet
Origen: Franja Rock – Fotos de la cronologia
A la Franja, les eleccions a les Corts Aragoneses del 2015, la Plataforma per la Llengua demana als partits que no menystinguin les reivindicacions del territori tot afegint-se a les demandes d’associacions com l’Institut d’Estudis del Baix Cinca, l’Associació Cultural del Matarranya o l’associació de pares Clarió. És per això que creu que cal:
També han imputat una persona pel maltractament d’un lleó que duia un circ en pèssimes condicions i sense els permisos necessaris
Origen: La Guàrdia Civil rescate una iguana propietat d’un circ a Mont-roig | Comarques Nord
El 20 de maig acabe la pròrroga sol·licitada per Rover Alcisa per a reprendre els treballs. Les obres poden començar en una setmana o, màxim, 13 dies
Origen: L’inici d’obres de la carretera N-232 entre en campanya | Comarques Nord
El órgano europeo afirma que “los Estados miembros deben utilizar todos los instrumentos jurídicos a su disposición para garantizar que los derechos de las minorías nacionales”.
La Comisión responde así a una preguntas de Josu Juaristi, diputado de Puyalón de Cuchas – Os Pueblos Deciden. En estas se recordaba un informe de la Red Europea por la Igualdad Lingüística (ELEN), en la que se relataban casos concretos de ataques, violaciones y discriminación contra los hablantes de catalán, vasco, gallego, asturiano y aragonés entre 2007 y 2013. El informe concluye que la discriminación contra las lenguas autóctonas distintas del castellano es sistémica en el sistema estatal español y ha llegado a institucionalizarse. En el Estado español hay una falta de respeto y desprecio por las lenguas distintas al castellano a pesar de la oficialidad de varias de ellas y de los distintos tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por dicho Estado.
En su respuesta el órgano europeo incide en que “no tiene competencias generales en lo que se refiere a cuestiones relacionadas con el reconocimiento de la situación de las minorías o el uso de las lenguas minoritarias. Los Estados miembros son competentes para definir la situación jurídica de las minorías nacionales, incluido el reconocimiento de los derechos lingüísticos.” Esto deja a los estados como garantes del obligatorio cumplimiento de los derechos ligüisticos de los pueblos unos derechos que en el caso del aragonés y del catalán se vulneran a diario en nuestro país.
Desde Puyalón exigimos que se impulse de una vez una ley de lenguas que oficialice, dinamice y proteja el aragonés y el catalán, y proteja de manera definitiva los derechos de todas hablantes de estas lenguas.
Puyalón de Cuchas
El motivo del estudio, según explican los docentes, es “realizar una explotación de datos más acorde a las necesidades de conocimiento sobre la situación de ambas lenguas, tanto para las comunidades de hablantes, como para los estudiosos de la materia”. De esta manera se podrá obtener “una información crucial para el establecimiento de unas políticas públicas coherentes con la realidad sociolingüística”.
El acto se realizará el próximo sábado, día 9 de mayo, a las 11.00 horas en el Centro Joaquín Roncal (calle San Braulio 5-7), de Zaragoza.
Tras la presentación de este primer avance tendrá lugar un debate, bajo el título de “Propuestas de políticas públicas para una sociedad aragonesa plurilingüe”, en el que intervendrán distintos expertos en la materia.
Nota de premsa de Esfendemos as Luengas
P.Echenique (Podemos) nega a Aragó el bilingüisme i el dret a la cooficialidat de les seves llengües pròpies (aragonès i català)
En unes declaracions davant de periodistes de Madrid, P. Echenique va nomenar com només una “proposta ciutadana que no havia estat aprovada per la direcció” als punts del programa de Podemos Aragón on suposadament es recolzava l’estatus de cooficialitat de l’aragonès i el català.
Tot i que la Unesco ha avisat freqüentment de la situació d’una de les llengües d’Europa amb més perill d’extinció a l’aragonès i del retrocés del català a Aragó, P. Echenique explica que “no té cap sentit que es plantegi una cooficialitat a l’Aragó”.
“Esfendemos as luengas” entén que les declaracions de P. Echenique pateixen una gran manca de visió històrica sobre la situació d’aquestes llengües minoritàries pròpies a Aragó i que la cooficialitat és tot un símbol legal a què no es pot renunciar. Per acabar, el nomenament de les llengües pròpies d’Aragó pel seu nom científic, “aragonès” i “català”, no hi hauria de ser cap motiu de vergonya ni dubte per cap aragonès.
—
—
Esfendemos as Luengas
Web: http://esfendemosasluengas.wordpress.com
Twitter: @esfende_las
Social Widgets powered by AB-WebLog.com.