Skip to content

Un ajut de l’IEBC per a continuar amb els rols sociolingüístics de la Franja | Xarxes socials i llengües.

 

Premiats de l’any 2013

L’Institut d’Estudis del Baix Cinca enguany lliurava les XXV Beques Amanda Llebot, i el seu jurat ,format per professors del Baix Cinca, va tenir a bé concedir-me l’ajut per a seguir amb la recerca sobre els rols sociolingüístics dels adolescents del Baix Cinca.

La gala de les concessions, que van fer a Villella de Cinca, em va omplir per totes bandes.  Perquè el grup de teatre de Saidí, premiat per representar una obra en català, va fer una performance en directe. Perquè, tal com van dir els altres premiats per la normalització lingüística, el Club d’Atletisme del Baix Cinca, és significatiu que es premie coses que haurien de ser normals, com usar la llengua pròpia del territori en la comunicació de l’entitat. Perquè per fi vaig poder conèixer a Jacinto Bonales, que a més de també premiat, és historiador assentat a Mequinensa, amb un excel·lentíssim bloc sobre història local: Al-Miknasiyya.

També ho vaig passar molt bé en Villellans i Saidinencs, dos pobles que m’expliquen les seues eternes disputes de veïns. L’alcaldessa de Villella no només era una rara avis pel partit al que representava, el PAR, un fet molt estrany de Massalió per amunt. És que a més, com és habitual, entre pobles veïns l’enemistat era tal que l’alcaldessa de Villella era de Saidí ;) També Saidí m’ha cridat sempre l’atenció, com me l’han cridat altres pobles rara avis de la Franja: Mequinensa, La Codonyera.. i Pena-roja ;)

En definitiva, molt agraït a l’IEBC per esta oportunitat per no haver de posar tants diners de la burtxaca per a fer recerca sociolingüística a la Franja.

Detenido un hombre por robar cable de cobre en Fabara.

El Tastavins más espectacular.

Presentació: “Seminari Aragonès de Sociolingüística” i “Actes de les II Jornades Aragoneses de Sociologia” |.

El divendres, 19 de desembre de 2014, es presentarà a la Diputació Provincial de Saragossa (Institución Fernando el Católico) el Seminari Aragonès de Sociolingüística durant l’acte de presentació del llibre d’Actes de les comunicacions del Grup de Treball de Llengües i Identitats de les II Jornades Aragoneses de Sociologia, coordinat per Natxo Sorolla (CUSC-UB) i Chabier Gimeno.

L’acte comptarà amb la presentació de dues ponències: Josep Espluga explicarà les representacions mediàtiques de la premsa aragonesa en aprovar-se la Llei de Llengües de 2013 (PP-PAR) i Ceci Lapresta exposarà el seu estudi sobre llengu i identitat en els dominis de l’aragonès i el català.

Cartell de l’acte

Libros – II JORNADAS ARAGONESAS DE SOCIOLOGÍA – Gara d’Edizions – Gara d’Edizions.

 

Imachen de portalada d'o libro

170 Pachinas

g de peso

Formato de 17 x 24 cm

Añada d’edizión: 2014

Colezión: Ainas

ISBN: 978-84-8094-069-6

GRUPO DE TRABAJO “LENGUAS E IDENTIDADES” Coord. Chabier Gimeno y Natxo Sorolla

II JORNADAS ARAGONESAS DE SOCIOLOGÍA

Coordinador

PBP:20 EUR

Crompar

Leyer-ne una abanza

EN COEDICIÓN CON LA INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO y PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Las lenguas y la sociedad van ligadas desde su fundación. Si alguna cosa diferencia a los seres humanos del resto de animales es la complejidad de su lenguaje. Si algo diferencia la Prehistoria de la Historia es la capacidad de escribir. Si alguna cuestión caracteriza a los individuos en sociedad es la comunicación entre individuos. Y a pesar de que las lenguas son instrumentos de comunicación, también son mucho más que eso. Son vehículos de la cultura, son componentes de la identidad y son capitales de intercambio en el mercado social. Tan solo desde este prisma se puede entender la reiterada presencia de las lenguas y las identidades en el debate público aragonés: las leyes de lenguas, los colegios bilingües, las lenguas de la inmigración o la integración cultural del éxodo aragonés.

En este contexto se enmarcan las comunicaciones presentadas en el grupo de trabajo “Lenguas e identidades” de las II Jornadas Aragonesas de Sociología que esta publicación compila. Se incluyen trabajos sobre la relación entre lenguas y sociedad en Aragón, tratando campos tan diversos como el uso, las actitudes y las identidades ligadas al aragonés y al catalán, así como a sus áreas de transición y al resto del país, prestando una atención especial a los ámbitos vitales para estas lenguas, tales como el profesorado, los medios de comunicación e Internet.

El territori demane inversió urgent a la A-1414 després de l’enèsim accident a les Crestes | Comarques Nord.

Este cap de setmana continuem amb les activitats programades dins de les 11ª Jornades Culturals de la Comarca del Matarraña/Matarranya i la 5º Mostra de Teatre Aficiona’T!.

  • Calaceit, Museu Juan Cabré, divendres, 28 de novembre, a les 19:00 h. Xerrada: ‘Tot va començar en Sant Antoni de Calaceit.  En el centenari de l’inici de les exploracions arqueològiques del Institut d’Estudis Catalans en el Matarranya’ a càrrec de Jordi Rovira i Angels Casanovas.
  • Beseit, Casa de Cultura (3º planta), dissabte, 29 de novembre, a les 18:00 h. Xerrada: ‘Les herències emocionals en el nostre arbre genealògic i en el nostre pas pel ventre matern’, a càrrec de Cristian Casamitjana (Centre Polaris), psicòleg.
  • Calaceit, Teatre La Germandat, dissabte, 29 de novembre, a les 22:00 h. Teatre: ‘Humor amb amor’ a càrrec del grup de teatre.  Lo Mentidero de Queretes.  Aforament limitat.
  • Beseit, Biblioteca Municipal, diumenge, 30 de novembre, a les 12:00 h.  Activitat infantil: ‘¡¡¡Me muero de la risa!!!’, a càrrec de Mónica Pasamón, companyia Cuentosconarte.
  • Mont-roig, en el Saló Cultural, diumenge, 30 de novembre, a les 18:00 h. Teatre: ‘¡Vivan los novios!’ a càrrec del grup de teatre Mercé Centelles de Massalió.

I a més, a Pena-roja de Tastavins celebren el dissabte 29 de novembre, a partir de les 17:30 h, Santa Cecilia.

 

COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA

Departamento de Cultura

Avda. Cortes de Aragón, 7. 44580-VALDERROBRES (Teruel)

www.comarcamatarranya.com

CHA denuncia que el Plan de pesca fomenta la captura y suelta de especies invasoras.

IX Despertafolk! Homenatge als voluntaris dels tres regnes. 1714: Aragó, Mallorca i València.

El IX festival DespertaFolk! pretén ser una jornada on la música, el ball i la tradició dels territoris de la Corona d’Aragó es troben en tot allò que els uneix: llengua, història, territori i identitat.

El festival vol retre homentatge als fets de l’any 1707 que van suposar l’abolició dels furs aragonesos i valencians i més tard dels mallorquins, els quals marquen el començament d’una etapa fosca d’intent d’assimilació cultural i lingüística. Aragonesos, valencians i balears van participar en la lluita, sabent que lluitant juntament amb els catalans, lluitaven alhora per la recuperació de les seves llibertats com a poble.

Igual que fa 300 anys, des de les associacions que representen aquests territoris volen reafirmar la importància d’un passat en comú i, des d’aquest festival, es vol fer un homenatge a aquells voluntaris, oblidats per la història oficial, que van lluitar fins al final en la defensa de Barcelona en el setge de 1714.

Organitzat per l’Espai País Valencià, l’Espai Mallorca i el Rolde Aragonés de Barzelona i amb la col·laboració de la Oficina Tècnica del Tricentenari de la Generalitat de Catalunya i d’Escola Valenciana, el pròxim diumenge 30 de novembre es podrà gaudir d’una jornada on es trobarà una mostra representativa d’arreu dels nostres territoris.

Programa

Parc de la Ciutadella / Passeig Picasso
11:00h. Inici passacarrers, a càrrec del Grupo de Bombos y Tambores del Bajo Aragón, i Ruta històrica, a càrrec Jordi Ramos, historiador.


Plaça del Rei
11:45h. Lectura associacions.
12:00h. Mostra de folklore valencià a càrrec de Josep Aparici Apa, cant d’estil, i la Colla Borumballa, de dolçaina i tabalet .
13:00h. Ball de bot amb Exiliats, música tradicional mallorquina.

Rudi: “El proceso que quiere iniciar La Fresneda no son primarias”.

Rudi: “El proceso que quiere iniciar La Fresneda no son primarias”

La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha afirmado que el proceso de primarias que está dispuesto a iniciar la agrupación popular de La Fresneda no atendería a los estatutos del partido en cuanto a la elección de candidatos se refiere.

Rudi se refirió así tras conocer la intención de la agrupación fresnedina de abrir a toda la ciudadanía, no sólo a la militancia del partido, la oportunidad de elegir a su candidato a las próximas elecciones municipales. “El Partido Popular de Aragón y de España tiene perfectamente organizados sus estatutos y reglamentos en relación a cómo se produce la nominación de candidatos. Lo que sí es cierto es que en municipios pequeños, la Junta Local se reúne, propone un candidato y lo eleva al Comité Electoral Provincial, que es el que tiene la capacidad. Es decir, en La Fresneda lo pueden hacer por los miembros de la Junta Local o porque decidan todos los afiliados. En cualquier caso, eso no son primarias y el procedimiento que han de seguir es el establecido en los estatutos y reglamentos”, dijo ayer la presidenta durante su visita a la Sierra de Albarracín.

El Partido Popular de Teruel ha seguido la misma línea que Rudi y su secretario provincial, Joaquín Juste, ha insistido en que la elección de candidatos “es abierta” pero que no recibe la denominación de “primarias” como tal.

La Junta Local decidirá

La decisión de si la agrupación puede celebrar primarias la tomará la Junta Local y está previsto que haga público su veredicto dentro de aproximadamente una semana.

Los pescadores se concentran para pedir más vigilancia en el pantano.

L’origami tamién charra l’aragonés.

L’asoziazión cultural Ligallo de Fablans de Zaragoza inaugura os cursos d’aragonés con una besita guiada ta la escuela museu d’origami en o Centro de Historias de Zaragoza o sabado 29 de nombiembre.

As lenguas minoritarias sufren a diglosia en a vida cutiana, an son alpartatas de as custions zentificas, teunicas u didauticas.

L’origami u papiroflesia ye un arte prou espezial que amanixe en Chapón y se traye ta Europa an se desembolica d’esferén traza, pero á la par.

Profes, anque puestar que l’origami se prautique tamién en una morfuga familiar, ye difízil pensar que se pueda charrar d’origami de traza natural entre os aragonesofablans porque a diglosia impide iste amanamiento.

Ista asoziazión quiere contribuyir á la normalizazión de l’aragonés prebando de presentar situazions an que se puedan normalizar bocabulario como en o caso de l’origami. No podremos dizir que os asistens sentirán una clase machistral sobre origami, pero será intresán beyer cómo ye posible adautar teunizismos dreitamén dende o chaponés, igual como fan a resta de lenguas.

Ligallo de Fablans de Zaragoza inaugura os cursos d’aragonés y con ista enchaquia quiere embitar á os alunnos inscritos y publico en cheneral á besitar a Escuela-Museo de Origami de Zaragoza emoz.es sita en o Centro de Historias. Plaza de San Agustín, 2 o día 29 de nobiembre á las 10 oras. A dentrada tendrá pré de grupo y  s’imartirá un taller d’origami.

Os cursos d’aragonés ya han empezipiau, pero encara ye ubierto lo plazo ta dentrar-ie. Iste ye un buen inte ta informar-se de as condizions y enzetar astí.

Ta enamplar informazión Chan Baos  692 637 391 fablanszaragoza(arrova)gmail.com

Os cursos d’aragonés http://fablanszaragoza.blogspot.com.es/p/curso-daragones-201314.html

El PP de La Fresneda podría celebrar las primeras primarias de España.

El PP de La Fresneda podría celebrar las primeras primarias de España

El Partido Popular de La Fresneda está estudiando convocar primarias abiertas para la elección de su candidato de cara a las próximas elecciones municipales. La agrupación ha presentado a la Junta Local la propuesta y está previsto que en los próximos días se conozca si se autoriza su celebración.

En caso de que la Junta llegase a aprobar la propuesta, el PP de La Fresneda se convertiría en la primera agrupación popular de todo el territorio nacional en elegir a su candidato a través de este procedimiento abierto. Otra cosa es que Teruel dé el visto bueno al elegido, ya que tiene la última palabra. Desde la sede del partido en la calle Génova de Madrid aseguraron ayer que las primarias no tendrían validez ya que «no son recogidas en los estatutos del partido». «Lo importante es lo que llega al comité electoral provincial, no la forma en la que se elige al candidato. Ellos lo pueden llamar como quieran, pero no tiene validez si Teruel lo desecha ya que tiene la última palabra», aseguraron desde Génova.

Los Comités Locales tienen «libertad» para elegir a sus candidatos como consideren según los estatutos, aunque después la decisión final sea provincial. «Pueden elegirlo como quieran, como si lanzan una moneda al aire y que cada candidato represente la cara o la cruz», aseguraron ayer fuentes del PP regional.

«Nuestra intención es crear un proceso de elección del candidato mediante listas abiertas. En caso de que la Junta nos autorice, pretendemos que sean unas primarias abiertas no solamente a militantes del partido, sino abiertas y lo más participativas posibles», aseguró José Luis del Valle-Iturriaga, concejal popular en el ayuntamiento. Según esto, incluso podrían arriesgarse más incluso que otras formaciones, y ser abiertas a toda la ciudadanía del municipio. «No somos la única agrupación que hablamos de ello, pero creo que sí somos la única que lo queremos poner en marcha como tal. En los estatutos de la agrupación no hay ninguna claúsula que nos impida la convocatoria de listas abiertas para la elección del candidato», aseguró Del Valle-Iturriaga, abogado de profesión. Según las palabras del concejal, se trata de un proceso que garantizaría la «democracia directa, es decir, un mensaje muy importante que hay que dar a la ciudadanía y creo que debemos ser todos los partidos los que lo pongamos en práctica, independientemente de la ideología política que tengamos cada uno de los partidos», dijo.

El motivo de convocatoria de listas abiertas de cara a los próximos comicios es intentar poner fin a la estructura «piramidal» del PP. «El partido tiene una forma de organización que consideramos que es de otros tiempos. Somos una formación abierta a las bases, éstas deben tener la capacidad de decidir y su forma de ofrecer su postura es mediante la elección de su candidato. Estamos en el siglo XXI y así debería ser en todos los grupos, lo raro es que algún partido designe con el dedo a sus sucesores, algo propio de tiempos pasados», manifestó Del Valle-Iturriaga. Aún es pronto para conocer si habría más de un candidato a las primarias en caso de que fuesen autorizadas por la Junta Local, formada por el propio Del Valle-Iturriaga, por Antonio Algueró (ex alcalde de La Fresneda) y por María Pilar Caldú. «En el PP somos un grupo muy homogéneo y muy unido. En caso de que se autoricen las primarias y haya más de una candidatura, no lo veríamos como un opositor, sino como un compañero. No hay ningún quiebro en la formación, por eso podemos enfrentarnos a un proceso de listas abiertas sin temerle a las posibilidades de cambio», aseguró convencido.

Del Valle-Iturriaga también se refirió a que las primarias serían «lo mejor» que le podría pasar a su partido, y al pueblo de La Fresneda, de cara a los comicios. «Parece que hay partidos que le tienen miedo a las primarias, pero nosotros no tenemos ninguna duda de que lo que ocurra será lo mejor para el pueblo», explicó. La formación ha trasladado sus planes al partido, aunque hasta el momento no han recibido respuesta. Desde el partido en Teruel aseguraron ser conscientes de los planes de la agrupación, pero su secretario provincial, Joaquín Juste, insistió en que «siempre se abre la votación a la militanica, pero no lo llamamos primarias en sí. Se llama elección de candidatos», aseguró.

La decisión de la Junta Local se conocerá dentro de una semana y en caso de autorización, la agrupación esperaría a la convocatoria oficial de elecciones para comenzar con el proceso. «Puede sorprender que una formación de un pueblo de Teruel de menos de 500 habitantes haya dado un paso que pueda abrir una brecha importante», aseguró Del Valle.

Aunque la decisión aún está por determinar, todo parece indicar que el veredicto será favorable a las primarias. El grupo popular, formado por unas doce personas, se ha mostrado favorable de forma «unánime» a las listas abiertas, lo que hace pensar que la Junta no se opondrá a sus intenciones. «Los que formamos el grupo de trabajo habitual lo hemos hablado y estamos todos de acuerdo en las primarias. Es una decisión consensuada y esperamos que pueda salir adelante con el beneplácito de todos», explicó Del Valle-Iturriaga.

Moción de censura
Pese a que La Fresneda es un municipio conocido en España por ser el escenario de la película «Libertarias» sobre el feminismo anarquista en la Guerra Civil, ha sido gobernado por la derecha históricamente. El PP de La Fresneda ostentó el poder durante dieciséis años, hasta que fue desbancado en 2011 (tras apenascuatro meses de gobierno) en una moción de censura liderada por los partidos de la oposición, el Partido Aragonés y el Partido Socialista. Al entonces alcalde, Antonio Algueró, que había encabezado la candidatura popular durante las anteriores cuatro legislaturas, se le arrebató la alcaldía, que ahora ostentan. PAR y PSOE sumaban mayoría (4 ediles), pero se «equivocaron» en una votación, dando la victoria al PP (3 ediles) y haciendo que llegasen al gobierno.

cfcalaceite_052_pcfcalaceite_060_pcfcalaceite_041_pcfcalaceite_009_pmontaje_calaceitecf_pcfcalaceite_100_p

Compromesos en lo territori – Nebulosa Grâfica.

Compromesos en lo territori

Abans de començar a teclejar estes paraules miro per la finestra i veig com el sol brille sobre les fronteres i los carrers de pedra de Massalió, veig com la llum de la tarde va caient sobre el territori on vivim i treballàvem, sóc conscient d’allí on es desenvolupa la nostra vida… Ho sento avui i ho vam sentir mentre Nebulosa passave del món dels somnis a la realitat, i en aquell pas un dels conceptes que va impregnar el seu naixement va ser la responsabilitat social envers lo nostre territori.

Des del primer dia, som conscients que la nostra càmera capta imatges de les persones, tradicions o activitats que dia a dia fan que los nostres pobles, la nostra comarca, el nostre territori segueixi viu. Per això, des del primer moment tenim clar que part de la nostra feina ha de revertir en la societat que mos envolte. Per això, des del primer pas hem estat oberts a col·laborar, a vegades econòmicament i altres en lo nostre temps, en les persones i entitats que fan que Nebulosa existeixi.

D’esta manera, hem col·laborat desinteressadament d’alguna o altra manera en entitats tant diverses com lo Club de la Joventut de Massalió, l’equip de Futbol Sala Infantil de Massalió, en l’Associació de Jóvens de Pena-roja (Franjarock), en lo Club Polideportivo Cretense de Queretes, en l’Associació Casa Nostra (Kodorock) de La Codonyera, en l’Associació Cultural Medievo de Queretes, en lo Club Trial Matarraña de Valderrobres, en lo Horta Futbol Club d’Horta de Sant Joan o en la Comarca del Matarranya, entre altres. En definitiva, intentem col·laborar en la mesura que podem en totes aquelles entitats i particulars que mos ho demanem i pensem que fan un treball desinteressat i imprescindible per a què los nostres pobles siguen dinàmics i continuon existint..

Avui tos ensenyem les noves samarretes del Club de Futbol de Calaceit que hem fet des de Nebulosa Gràfica i que estan patrocinades pel Bar Restaurant La Cantonada i en les que natres també hem volgut posar lo nostre granet de sorra…

Cada projecte, cada col·laboració mos fa créixer un somriure i esperem que a tots vatres també

Lo Duo Recapte actua el 28 de novembre al Torricó | Mas de Bringuè.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Lo duo poètic musical franjolí Recapte, format per l’Antoni Bengochea (veu) i Màrio Sasot (bandúrria i mandolina elèctrica), finalitzarà el seu cicle de concerts de 2014 dedicats a la poesia d’en Desideri Lombarte en el XXV aniversari de la seua mort, amb una actuació, lo proper divendres 28 de novembre de 2014, a la Casa de Cultura d’ El Torricó (Llitera) a les 19,00 hores. L’acte està organitzat des de la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de la localitat que encapçala Ana Domínguez.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja