Twitter / Barrull: @chunta Proyecto Corona de ….
Proyecto Corona de Aragón:historia y arte de @gobierno_aragon, sin Condado de Ribagorza ni la @franja http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/origenes-monasterios_907673.html …
▶ Amics treballadors a l’Escola de Ginestar – YouTube.
Lipdub preparat pels xiquets i xiquetes de l’escola de Ginestar. La cançó és una adaptació musical del poema «Amics Treballadors» de Desideri Lombarte i Arrufat arranjada i interpretada per Xeic, un grup originari de les terres de l’Ebre.
PEDRO SAPUTO HA LLEGADO!!!
lunes 23 de diciembre, bar El Bandido (C/Mariano Lasala, Zaragoza), 17.00 a 21.00.
¿Quieres conocer el nuevo disco de La orquestina del fabirol?
El lunes 23 de diciembre, los músicos de La orquestina estaremos en el bar El Bandido de Zaragoza desde las 5 hasta las 9 de la tarde, para entregar el disco y las recompensas de la campaña de “crowdfunding” que nos ha permitido sacar a la luz nuestro trabajo “Pedro Saputo”, y para darlo a conocer a cuantas personas se acerquen.
Además de brindar por él, será un momento para vernos las caras, charlar y… claro, alguna pieza nueva allí mismo habrá que tocar! También durante esta tarde se podrá adquirir el CD o esa original memoria-usb artesana con forma de salterio y cargada de información que ha hecho furor, todavía al precio de la campaña.
Así como la portada de Isidro Ferrer nos invita a reflexionar sobre la irreverencia necesaria, en la contraportada no verás más sellos que el de la autoproducción de La orquestina y el del agradecimiento a nuestros mecenas. Pedro Saputo no ha contado con financiación de entidad ni organismo público alguno. El proyecto ha sido posible en su totalidad gracias a las más de 250 aportaciones de gente que ha apostado por él.
“Pedro Saputo” es un producto 100% de la tierra, denominación de origen Aragón, un singular disco-libro-usb con 18 piezas musicales sobre otras tantas escenas de la genial obra de Braulio Foz, y que incluye el trabajo “Pedro Saputo, la suite”, mucho más que música: desde artículos de notables especialistas hasta la primera edición de “el Saputo” de 1844, pasando por una novedosa propuesta para bailar al son de una “suite barroca aragonesa”.
Nos vemos en El Bandido, pues.
–––––––––––––––––––
La orquestina del fabirol
Camín Trestallo, 3
22367 San Chuan de Plan
www.fabirol.com
Y para estar al tanto del “mundo fabirol”, http://fabirol.com/blog/
http://www.facebook.com/pages/La-Orquestina-del-Fabirol/108011902562511
AMYPA, profesores y alumnos siguen apoyando la ESO en Benabarre – Radio Huesca.
La celebración del festival de Navidad del colegio de Benabarre sirvió para poner de manifiesto que padres y madres, alumnos y profesores continúan apostando por la continuidad de la ESO. Mostraron su apoyo con la lectura de un texto, por parte de un miembro de la AMYPA, en el que se insistía en la importancia de la permanencia del primer ciclo de la ESO en Benabarre por considerar una injusticia la posible supresión del mismo.
En el manifiesto, en contra de los argumentos de la consejera Dolores Serrat para cerrar las aulas, argumentaban que el colegio de Benabarre no tiene un aula unitaria y, por lo tanto, alumnos de diferentes edades no se mezclan en las aulas. Recordaban que los niños están agrupados por cursos y la educación por niveles y edades y que está, perfectamente, estipulada sin detrimento alguno de la calidad.
Además, indicaban que el acceso a diversos programas educativos y la organización de talleres o actividades también se realiza con normalidad, sin perjuicio alguno de los alumnos al existir suficiente número de alumnos y contar con instalaciones preparadas.
Los alumnos de ESO en Benabarre, apuntaban en el comunicado, pueden cursar la optativa del catalán, que ya se ha suprimido en el Instituto Batasar Gracián de Graus, por lo que entienden que la educación de sus hijos no está en desventaja sino que es de mayor calidad, puesto que, esa formación esta equiparada al nivel B de Lengua Catalana
La motivación de los alumnos que cursan ESO en la escuela de Benabarre consideran que es alta y no se sienten discriminados porque comparten actividades y tareas propias de su edad con un grupo cohesionado.
En el manifiesto también aprovechaban para agradecer a la gente su colaboración en todos los actos que se organizan para reivindicar la continuidad de este ciclo de la ESO en Benabarre.
Social Widgets powered by AB-WebLog.com.