Skip to content

Archive

Category: Aragonès

Curs “Gestionar la diversitat lingüística d’Aragó”. A Saragossa, del 9 a l’11 de juliol. | Xarxes socials i llengües.

 

Díptic: Curs Sociolingüística UNIZAR

Entre el 9 i l’11 de juliol tindrà lloc un important curs d’estiu sobre sociolingüística aragonesa. Serà la primera edició del curs “Gestionar la diversitat lingüística d’Aragó” a la Universitat de Saragossa, i està promogut pel Departament de Psicologia i Sociologia.

Compta amb un bloc sobre sociolingüística, un altre sobre noves tecnologies i comunicació, i un altre sobre la situació de les llengües i les seues varietats. Entre els participants hi ha la presència d’investigadors que lideren el camp, com el professor Javier Giralt sobre els documents històrics del català en els documents històrics a la Franja, Ramon Sistac i José Antonio Saura sobre les varietats de transició entre català i aragonès, Dominique Blanc sobre l’occità, Natxo Sorolla sobre les dades demolingüístiques del català i de l’aragonès, Carles Terès i Ruben Ramos sobre l’espai mediàtic d’aquestes llengües, un taller sobre noves tecnologies per J. P. Martínez i S. Paricio, i un altre sobre l’Archivo Audiovisual Aragonés per Fernando Romanos, amb la clausura de Chabier Giimeno sobre les llengües i les identitats a Aragó des de les ciències socials.

El curs, com pots imaginar, està dirigit a qualsevol persona interessada amb l’estudi de les relacions entre llengua i societat a Aragó, i en especial, a alumnat universitari (el curs té reconeguts dos crèdits), professorat de secundària i primària que tracta aquestes matèries o es troba immers en àrees de contacte de llengües, i investigadors de l’àrea.

Pots fer la preinscripció de bades a la web “Gestionar la diversidad lingüística de Aragón“: http://riesgo.unizar.es/?p=13

PS: Et demanaria que en faces la màxima difusió possible entre la gent a qui penses que pot interessar.

Natxo Sorolla. Universitat de Barcelona. Chabier Gimeno. Dpto. de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza.

 

Rory Bellows - Rory Bellows ha afegit una nova foto:

Rory Bellows – Rory Bellows ha afegit una nova foto: “La estupidez….

Sale a información publica o Curriclo d’Aragonés en Educación Primaria. | Arredol.

 

esbruixalloO Departamento d’Educación, Universidat, Cultura y Esportes publicó o viernes 9 de mayo, en suya web, o Curriclo Escolar d’Educación Primaria correspondient a l’Aragonés (adintro de l’Aria de Luengas Propias d’Aragón, creyada en o bloque de libre configuración autonomica), de cara a la suya implantación en o curso venient (2014-2015). A publicación se produz de conchunta con a resta de curriclos, correspondients a Sciencias d’a NaturalezaSciencias Socials (que dende l’anyo venient substituirán a l’asignatura Conoixencia d’o Medio), Luenga Castellana y LiteraturaMatematicasl’aria de Primera Luenga Extranchera (incluindoAnglésFrancés Alemán), Educación FisicaValuras Socials y Civicas y Educación Artistica.

En o documento s’esgranan os criterios d’evaluación y estandards d’aprendizache evaluables correspondients a os 6 cursos que conforman a Educación Primaria, asinas como a suya relación con as ditas Competencias Clau. Pa iste menister, o documento estableix quatre bloques de conteniu, que responden a las destrezas basicas que ha de maniar un alumno pa ixamplar a suya capacidat de comprensión y expresión oral y escrita. Istos bloques son: Comunicación oral: ascuitar y charrar; Comunicación escrita: leyer; Comunicación escrita: escribir y Conoixencia d’a Luenga.

Encara que o titol d’o documento se refiere a l’Aria de Luengas Propias d’Aragón, nomás s’i ha publicau os contenius correspondients a l’aragonés. En a Orden d’a Consellería se fa mención a que o curriclo d’a luenga “propia de l’aria oriental” (ye decir, o catalán) se determinará en o desenrollamiento normativo esdevenidero.  O nuevo curriclo tamién deixa ubierta a posibilidat d’os centros de presentar un prochecto linguistico que faga servir as luengas propias como vehiculars pa l’amostranza d’atras arias, en os mesmos termes que ya indicaba a Orden de 9 de mayo de 2007, correspondient a o curriclo vichent dica ista anyada academica.

L’anuncio en o Boletín Oficial d’Aragón tamién determina un terme d’un mes dende a suya publicación pa que se puedan fer plegar observacions u alegacions a la Dirección Cheneral d’Ordenación Academica.

El poeta alcañizano José Manuel Soriano Degracia, con Campo de ortigas, ha sido el ganador del Concurso “Librería Serret de Valderrobres” en su modalidad de poesía en castellano. El jurado ha decidido por unanimidad conceder el premio a Soriano Degracia “por su alto y, a la vez, intenso lirismo; por la limpidez y elegancia de un lenguaje sencillo capaz de elevar a categoría poética una naturaleza profundamente dramática y haber sabido situar en su centro estético el dictado verbal del hombre desnudo y emotivo.”

José Manuel Soriano Degracia (Alcañiz, 1972), poeta dilatadamente laureado e incluido en varias antologías de poesía española, ha publicado El único lugar (2006), Rutina, el diario (2008), La ceniza de los mapas (2008), Vacía luz (2012) y Leuret (2014).
Os hago partícipes también de la aplicación de los puntos 9 y 10 de las bases, con la particularidad que tanto la edición del poemario, como la presentación de los ganadores de los poemas seleccionados para el colectivo, lo haremos público en el Festival poético que organizamos el 29 de agosto en Beceite (Matarranya, Teruel) con el soporte del Ayuntamiento de Beceite:


9ª.- Publicación del poemario ganador: Los organizadores del certamen se comprometen a su publicación en papel y su distribución, en los meses siguientes al fallo del Jurado.

10ª.- Libro colectivo: Los organizadores del certamen se comprometen, igualmente, a la publicación y distribución de un libro colectivo que incluirá los mejores poemas, a juicio del Jurado, escogidos entre todos los poemarios presentados.  En dicho libro se incluirán conjuntamente los poemas seleccionados en las modalidades de poesía en castellano, catalán y aragonés.

http://www.serretllibres.com/autorsebrencs/articles/presentamos-las-bases-del-1er-certamen-poetico-rural-libreria-serret-del-29-de-agosto-del-

 

Octavio Serret – llibreria Serret


http://www.serretllibres.com/

http://www.serretllibres.com/autorsebrencs

http://es.linkedin.com/pub/octavio-serret/27/36b/4bb

http://www.facebook.com/llibreria.serret

http://twitter.com/serretllibres

http://es.slideshare.net/serretllibres

https://www.youtube.com/user/serretllibres/feed

http://www.serretllibres.com/forums

 

 

Twitter / La_clica: Ayer en la entrega del premio ….

Seminario de formación profesorau d’aragonés 2014

CURSO “GESTIONAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE ARAGÓN” | La Sociedad del Riesgo.

 

 

9 A 11 DE JULIO DE 2014

 


 

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

 

 

 

CURSO

 

“GESTIONAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE ARAGÓN”

 

 

 

ORGANIZADO POR:

 

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

 

(UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA)

 


 

Solicitado el reconocimiento como curso de formación permanente de la Universidad de Zaragoza, con dos créditos ECTS.

 

 

Descarga aquí toda la información en formato pdf:

 

diptico_curso_linguistica_PA_IMPRENTAR

 

 

 

OBJETIVOS:

 

 

 

1.- Reflexionar sobre la actual situación de la pluralidad lingüística de Aragón, su origen y la posible evolución de ésta.

 

2.- Conocer la diversidad de variedades de cada lengua de Aragón, tanto social como lingüísticamente.

 

3.- Adquirir competencias adecuadas en el uso de técnicas de investigación sociolingüística.

 

4.- Introducirse en la didáctica y las nuevas tecnologías en torno a las lenguas de Aragón.

 

 

 

DESTINATARIOS Y REQUISITOS:

 

  • Profesores de los diferentes niveles educativos vinculados a las lenguas de Aragón o interesados en ellas;
  • alumnado universitario del ámbito de la filología, magisterio, humanidades, sociología o antropología;
  • y profesionales interesados en ejercer como profesores o como investigadores en torno a estas lenguas;
  • así como público general.

 

 

 

Tendrán preferencia los titulados universitarios, pudiendo inscribirse profesionales relacionados con la materia en general.

 

Todos los inscritos sin titulación universitaria deberán presentar un breve Curriculum Vitae que justifique su interés por el curso.

 

 

 

PROGRAMA:

 

MIÉRCOLES 9 JULIO (área: sociolingüística)

 

 

9’00 h. Título: Conferencia inaugural, abierta al público: “El catalán en los documentos históricos aragoneses”.

Ponente: Javier Giralt. Profesor Titular de Filología Catalana en la Universidad de Zaragoza.


10,30 h. Título: “Situación demolingüística de Aragón (lengua catalana y lenguaaragonesa)”.

Ponente: Natxo Sorolla, investigador de la Universitat de Barcelona.


12,30 h. Título: “Los usos actuales del occitano. Del idioma de la intimidad a la lengua como patrimonio”.

Ponente: Dominique Blanc. Doctor en Antropología. Investigador de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, EHESS-LISST, Toulouse (Francia).


16,30 h.Título: “Taller práctico de realización de encuestas y de trabajo de campo (I)”.

Ponente: Natxo Sorolla, investigador de la Universitat de Barcelona.


18,00 h.Título: “Taller práctico de realización de encuestas y de trabajo de campo (II)”.

Ponente: Natxo Sorolla, investigador de la Universitat de Barcelona.

 

 

JUEVES 10 DE JULIO (área: nuevas tecnologías y comunicación)

 

9,00 h.Título: “El espacio mediático, la literatura y la producción editorial en catalán”.

Ponente: Carles Terés (coordinador de “Temps de Franja” y escritor).


10,30 h. . Título: “Medios de comunicación en aragonés y nuevas tecnologías”.

Ponente: Rubén Ramos. Periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza.


16,30 h. . Título: “Taller práctico de nuevas tecnologías y lenguas de Aragón (I)”.

Ponentes: Juan Pablo Martínez. Profesor de la Universidad de Zaragoza. Santiago Paricio. Lingüista e investigador.


18,00 h. . Título: “Taller práctico de nuevas tecnologías y lenguas de Aragón (II)”.

Ponentes: Juan Pablo Martínez. Santiago Paricio.

 

VIERNES 11 DE JULIO (área: situación de las lenguas y variedades)

 

 

9,00 h. Título: “Las variedades extremas de catalán: frontera versus transición”.

Ponente: Ramon Sistac. Profesor de la Universitat de Lleida.


10,30 h.Título: “Para una revisión de la lengua benasquesa en su preciso contexto histórico”.

Ponente: José Antonio Saura. Profesor de la Universidad de Zaragoza.


16,00 h.Título: “Taller práctico sobre el Archivo Audiovisual Aragonés: grabación y digitalización de materiales en aragonés, desde el Valle de Ansó hasta la Ribagorza”.

Ponente:Fernando Romanos. (Investigador y coordinador en el Gobierno de Aragón del Programa Luzía Dueso de difusión del aragonés en centros educativos).


18,00 h.Título: Conferencia de clausura, abierta al público. “Lenguas e identidad en Aragón: aportaciones desde las ciencias sociales a un debate urgente”.

Ponente:Chabier Gimeno, profesor de la Universidad de Zaragoza.

 

 

 

LUGAR DE REALIZACIÓN:

 

Universidad de Zaragoza.

 

Facultad Ciencias Sociales y del Trabajo

 

calle Violante de Hungría, 23. Zaragoza.

 

 

 

INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES:

 

Dr. Chabier Gimeno: chabierg@unizar.es

 

 

 

INSCRIPCIONES:

 

Fundación Empresa Universidad Zaragoza

 

cursos@feuz.es

 

O pinchando aquí.

 

 

 

PRECIO:

 

100 €.

 

Incluye materiales.

 

El alumnado interesado en solicitar beca debe contactar con el director del curso.

 

 

Plazas limitadas.

 

 

 

COLABORAN:

 

Grupo de Investigación “Estudios de la Sociedad del Riesgo”.

 

Asociación Aragonesa de Sociología.

 

Fundación Empresa Universidad Zaragoza.

 

Gara d’Edizions.

 

Aracultural.

 

 

 

PROFESORADO:

 

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

 

  • Javier Giralt, Departamento de Lingüística General e Hispánica, Zaragoza.
  • Juan Pablo Martínez, Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, Zaragoza.
  • José Antonio Saura, Departamento de Lingüística General e Hispánica, Huesca.
  • Chabier Gimeno, Departamento de Psicología y Sociología, Zaragoza.
  • Rubén Ramos, Departamento de Lingüística General e Hispánica, Zaragoza.

 

OTRAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN:

 

  • Ramon Sistac, Facultat de Lletres, Universitat de Lleida.
  • Natxo Sorolla, Xarxa Cruscat del Institut d’Estudis Catalans – Universitat de Barcelona.
  • Dominique Blanc, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, EHESS-LISST, Université de Toulouse-Le Mirail (Francia).

 

 

 


PROFESIONALES, EMPRESAS PRIVADAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS:

 

  • Carles Terés, director creativo de Terès & Antolín, Alcañiz. .
  • Fernando Romanos, profesor de Educación Secundaria (coordinador del Programa Luzía Dueso en el Gobierno de Aragón), Zaragoza.
  • Santiago Paricio, profesor de Educación Secundaria, Zaragoza.

 

 

 

Us recordem que:

  • Cal que us inscriviu a la trobada, seguint les instruccions que trobareu a la pàgina web
  • Encara sou a temps de presentar resums de comunicions (fins al 16 de maig)

Queda menys d’una lluna i mitja per a la trobada!

Us esperem

Pau Arbués i José Enrique Gargallo

Juan Pablo Martí

(2) Fotos de la cronologia - Juan Pablo Martínez

nez.

A semana venient, l’Asociación Aragonesa de Sociología organiza as “II Jornadas Aragonesas de Sociología” (http://www.aragonsociologia.org/7.html). O viernes de tardes i habrá una mesa de treballo sobre Luengas y identidatz, coordinada por Chabier Gimeno y Natxo Sorolla, y que contará con Ramon Sistac como ponent. Tamién se i presentarán bellas quantas comunicacions. http://www.aragonsociologia.org/6.html

Trobada de convivencia en Aragonés, d’o 18 a lo 22 de chunio en la Val de Chistau, Astí podez baxar o programa:

https://mega.co.nz/#!fUhXiQRA!6uacQjKpNrt5SPNzap_-pX8iZrPIzbDzfX8HvQnZ1i0

De maitins bi habrá cursetz d’afundamiento en aragonés y aragonés chistabín y de tardis actividatz ubiertas.

Aactividatz, cursetz, aloix y birolla tot incluido por 135 euros.

Ta apuntar-se-ie ninviar un correu ta chacacharra(arrova)gmail.com

 

XXI Chornadas d’as luengas d’Aragón.

Lunes 5
19.00
Os Fueros d’Aragón: introducción, importancia pa la historia de l’aragonés y bellas novedatz
Por Guillermo Tomás Faci

Mierques 7
19.00
Visita turistica en aragonés por o Casco historico d’a ciudat
Salida d’a puerta d’o Centro Joaquín Roncal.

20.30
Asistencia a l’homenache poetico a Desideri Lombarte d’o Dúo Recapte.
Teatro d’o Mercau.

Chueves 8
19.00
Una ferramienta mes pa o conoiximiento de l’aragonés ribagorzano: O “Vocabulario del habla de Campo” de Bienvenido Mascaray
Xordica Editorial

Viernes 9
19.00
El Cine de La Clica d’el Cinca-Cinqueta: El medio audiovisual como recurso ta’l aprendizache y revalura de l’aragonés en educación primaria.
Javier Vispe Mur de Clica Cinca-Cinqueta

Sabado 10
13.00 Socalce
Espacio Treziclo (Carrera Linyan)

Más de 450 niños estudian aragonés en colegios y un instituto de Huesca.

Paula Figols. Zaragoza| 02/05/2014 a las 06:00     92 Comentarios

 

El próximo curso pasará a ser una asignatura optativa (ahora es extraescolar) y la DGA busca más profesores.

Una clase de aragonés en el CRA Alto Ara.. Una clase de aragonés en el CRA Alto Ara.. La lengua aragonesa va ganando espacio en las aulas. Este curso, 456 niños estudian la asignatura extraescolar de aragonés en una veintena de localidades de Huesca (colegios, centros rurales agrupados y un instituto), según datos del Programa de Aragónes del Departamento de Educación.

Las clases de lengua aragonesa en colegios empezaron en 1997 en Benasque, Jaca, Biescas y Aínsa. Poco a poco se han ido sumando más centros y han ido ganando alumnos. Como novedad, este curso 2013-14 se han incorporado el instituto de Aínsa y los colegios de Ansó (con la variedad de ansotano) y Hecho (cheso).

Este curso hay 7 profesores contratados por el Gobierno de Aragón, que imparten clases en el Centro Rural Agrupado (CRA) Alto Aragón (Ansó y Hecho), CRA Alto Gállego (Biescas, Panticosa, Sallent de Gállego y Tramacastilla), CRA Cinca-Cinqueta (Laspuña, Bielsa, Saravillo, Plan, San Juan de Plan, Gistaín), CRA Alta Ribagorza (Benasque, Castejón de Sos, Cerler, Laspaúles y Sahún), dos colegios de Jaca, el colegio Asunción Pañart de Aínsa y el instituto Sobrarbe de Aínsa.

“Hay un interés creciente por el aragonés, cada vez más niños se apuntan a esta clase. Es una lengua viva, que se habla en la calle, en las casas. Empecé en 1997 con muy pocos niños y ahora la mitad de los alumnos del CRA estudian aragonés”, cuenta Carmen Castán, profesora de aragonés en el CRA Alta Ribagorza. Ahora imparte las clases a mediodía o por la tarde a una decena de grupos de distintas edades y niveles de Benasque, Cerler, Sahún, Castejón de Sos y Laspaúles.

Paso de extraescolar a optativa

Se espera que el número de alumnos de aragonés aumente más el próximo curso, con el cambio de asignatura extraescolar a optativa. Hasta ahora las clases se imparten en horario extraescolar, pero a partir del próximo curso, con los cambios introducidos por la LOMCE, el aragonés se impartirá en el horario lectivo.

“Se iniciarán las clases en horario escolar y el aragonés pasará a ser materia curricular en los cursos de 1º, 3º y 5º de Primaria, en los que comienza la LOMCE, y también en Infantil, pero sólo en las zonas donde la lengua se mantiene viva o en centros de recepción de alumnos de esas zonas. El aragonés pasará a ser una asignatura de libre configuración autonómica, novedad que aporta la LOMCE. Es esperable que aumente el número de alumnos”, explica Manuel Castán, coordinador del Programa de Aragonés de la DGA.

“Su introducción en el horario escolar va a ser un paso muy importante para la dignificación y la normalización de la lengua”, opina Fernando Romanos, coordinador del programa Luzia Dueso del Gobierno de Aragón para la promoción del aragonés en las escuelas.

Se buscan profesores de aragonés

Para atender esta demanda creciente, el Gobierno de Aragón acaba de convocar un proceso para seleccionar nuevos profesores de aragonés. Con esta convocatoria se busca crear una lista de interinos. El número de profesores contratados dependerá del número de centros y niños que se apunten a la clase de aragonés para el próximo curso. Además de los centros de Huesca que ya imparten esta clase, podrían hacerlo colegios de otros lugares de Aragón.

El Gobierno de Aragón busca maestros con perfil de lengua aragonesa y también ofrece puestos de las distintas variedades lingüísticas del aragonés: ansotano, cheso, bajorribagorzano y aragonés del Sobrarbe. Los requisitos son tener la titulación de maestro y acreditar conocimiento oral y escrito de aragonés (o sus variantes). El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 5 de mayo.

“Para el aragonés no hay una acreditación oficial del conocimiento de la lengua. Hay un título de especialización de la Universidad de Zaragoza, que se imparte en el campus de Huesca, pero no es un curso oficial de aragonés. Hay escuelas privadas de aragonés y muchas personas han aprendido por su cuenta. De momento no se ha planteado que esté en las escuelas oficiales de idiomas”, explica Fernando Romanos, miembro de la Academia del Aragonés.

O miércols 23 d’Abril bi seremos presens en a carrera en a chornada de San Chorche por partida dople. Si tos baga mercar bel libro u bel produto cultural aragonés aquí tenez as nuestras coordenadas: 


Paradeta 1. (7h-22h)
Ramblas, 1 PARADA: 181
Organiza: Dictricte Ciutat Vella (Ajuntament de Barcelona)

Paradeta 2. (17h-20h)
Pl. dels Àngels (debán d’o MACBA)
Organiza: Plataforma per la Llengua

 

Convocadas as listas d’interinos de Luenga Aragonesa ta Infantil y Primaria » AraInfo.

Enviado por el 16 abril, 2014
Anvista d’Ansó, uno d’os lugars que han empecipiau iste curso as clases d’aragonés en Primaria

Anvista d’Ansó, uno d’os lugars que han empecipiau iste curso as clases d’aragonés en Primaria

ARREDOL | O curso venient creixerán as horas de clases d’aragonés en infantil y primaria. Dimpués d’a publicación, a pasada semana, d’o conoixiu como “Decreto d’Interinos”, ahiere luns se publicoron cinco resolucions d’o Director Cheneral de Chestión de Personal d’a Consellería d’Educación, en as quals s’ixampla a lista que existiba de mayestros con perfil “luenga aragonesa”, y como novedat important, se’n crea quatre mas, con perfils: “luenga aragonesa – variedat ansotano”, “luenga aragonesa – variedat cheso”, “luenga aragonesa – variedat aragonés d’o Sobrarbe” y “luenga aragonesa – variedat baixorribagorzano”.

Fuents d’Educación han confirmau a Arredol que istas listas servirán ta Infantil y Primaria, y que en o curso 2014-15 ye previsto un creiximiento important d’as horas y plazas d’istas dos etapas, considerando-se prioritaria l’amostranza de l’aragonés en Educación Infantil. Tamién remarcan a importancia de contar con suficients mayestros en as listas d’interinos ta poder ixamplar ixa ofierta.

Os candidatos a fer parte d’istas listas han de tener o titol de mayestro u equivalent y no estar ya funcionarios de carrera d’ixe mesmo cuerpo, y tienen de plazo dende ahiere dica o 5 de mayo ta presentar as solicitutz. Seguntes as resolucions, a ordenación d’os candidatos de cada lista se fará con a puntuación que resulte d’un doble criterio: una preba de conoximiento de l’aragonés (consistent en un exercicio oral y unatro escrito) que tendrá una valgua d’o 60%, siempre que o candidato resulte apto, y una baremación de meritos relacionaus con a luenga aragonesa, que contará un 40%.

Os meritos valuraus son a experiencia en l’amostranza d’a luenga aragonesa (sobre tot en Infantil y Primaria en centros publicos, pero tamién conta a experiencia docent en atras etapas y centros, mesmo en asociacions culturals), os meritos de formación en luenga aragonesa, y as publicacions d’investigación pedagochica u didactica.

En o texto publicau, a Dirección Cheneral de Personal indica que ye voluntat d’o Departamento “guaranciar l’amostranza de l’aragonés en as suyas diferents variedatz en os Centros Docentes”, d’Aragón, “ que impartan u deseyen impartir dita luenga“. Una declaración de principios prometedera, que contrasta con os termens d’a lei de luengas aprebada fa menos d’un anyo, y que asperamos que pueda levar l’aragonés ta muitas mas escuelas.

Moviment Franjolí per la Llengua: Manel Riu: “La Franja som una unitat de destí en la desgràcia”.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja