Skip to content

Queretes, 15 de desembre de 2017 83 establiments de tot l’estat han rebut l’estrella Dir-informatica a els millors forns. El jurat, Panàtics i Pan de calidad, han tastat les elaboracions de més de 500 comerços i han definit la Ruta espanyola del bon pa 2017. La crosta, la molla, l’olor o el sabor han sigut […]

Source: El forn Llerda de Queretes entra a la Ruta espanyola del bon pa 2017 – Ràdio Matarranya

Source: Protección Civil del Matarraña y Club Ciclista Caspolino, galardonados – La Comarca

“Des de l’empresa, Cutanda Construcciones, esperen poder obrir-la al públic per Setmana Santa”, apunta nord · la televisió comarcal

Source: Comença la instal·lació de la tirolina més llarga d’Europa a Fondespatla | Comarques Nord

Queretes, 13 de desembre de 2017 L’Associació Ascuma juntament amb la comarca del Matarranya van presentar el projecte pilot de recuperació de la toponímia que s’està realitzant a Queretes, un treball que s’està duent a terme també a altres poblacions del Matarranya. L’objectiu és recuperar els noms i les localitzacions de masos, fonts o basses […]

Source: La Comarca del Matarranya i Ascuma presenten els primers mapes toponímics de Queretes – Ràdio Matarranya

Amics de Fraga presentaba el libro “Creencias, predicciones, supersticiones, curas”…

Source: Currubí Capdevila

Estudi de la substitució o del manteniment del català al Matarranya

Anna Currubí Capdevila

Resum

Aquest treball estudia la situació sociolingüística del català al Matarranya. Concretament s’investiga si es manté la continuïtat lingüística intergeneracional i intrageneracional del català entre els alumnes de segon d’ESO de l’Institut Matarranya de Vall-de-roures, com a indicadors d’un possible procés de substitució lingüística a la Franja. Les dades s’obtindran mitjançant qüestionaris, i el trencament o manteniment de la continuïtat del català de pares a fills i entre els companys de classe es relacionaran amb diverses variables (sexe, classe social, llengua amb germans, llengua d’identificació, etc.) per mirar d’entendre les causes de la substitució, en cas que aquesta es produeixi. A més, aquestes dades es completaran amb entrevistes als pares, als educadors i als alumnes: les entrevistes dirigides als pares aniran encaminades a entendre els motius del trencament intergeneracional de la llengua i les entrevistes dirigides als educadors i als alumnes aniran adreçades a entendre els motius del trencament intrageneracional de la llengua entre els alumnes de l’institut.
Paraules clau: Franja, substitució, transmissió, intrageneracional, intergeneracional. Text complet: PDF

Source: El Gobierno de España no prevé mejorar la línea Barcelona-Caspe – La Comarca

Source: Los buenos deseos ya lucen en La Fresneda – La Comarca

Source: Compromís reclama el retorn al País Valencià de 52 obres dipositades a Barbastre, ‘vist el precedent de Sixena’ | VilaWeb

El monasterio recupera sus obras artísticas después de una larga jornada que comenzó de madrugada con la llegada de los técnicos del Gobierno de Aragón al Museo de LleidaCientos de personas siguieron los acontecimientos fuera de la instalación y los Mossos d’Escuadra realizaron cargas contra manifestantes que trataban de romper el cerco de seguridadAragón denuncia la falta de una de las piezas, una pintura del siglo XVIII que, finalmente, fue localizada en el obispado de Lleida, y el mal estado de algunas de ellas¿Quién reembolsará a Catalunya lo que pagó a las monjas que le vendieron los bienes de Sijena?

Source: Así fue el “día histórico” en el que Aragón recuperó los bienes de Sijena

El alcalde socialista de Lleida considera que el Gobierno debería haber esperado a que se resuelvan los recursos judiciales sobre las obras de Sijena para llevarlas a Huesca”Les preocupan las 44 obras de arte, a mí también, pero a mí me preocupan también las 3.000 empresas que han marchado por la anterior política de la Generalitat”, responde a los independentistas”No ayuda a las relaciones básicas importantísimas para la cohesión global entre Catalunya y Aragón”, lamenta

Source: “No es casualidad que el tema de las obras de arte de Sijena surja con la vigencia del 155 y en periodo electoral”

Source: Salud asegura que Catalunya seguirá atendiendo en Lleida a pacientes de Aragón

  • El director de los Servicios Territoriales de Cultura había apuntado la posibilidad de que el traslado de obras de arte a Sijena pudiera perjudicar a los aragoneses

El director de los Servicios Territoriales de Cultura había apuntado la posibilidad de que el traslado de obras de arte a Sijena pudiera perjudicar a los aragoneses

LLEIDA, 11 (EUROPA PRESS)

El gerente de la Región Sanitaria de Lleida y el Alt Pirineu y Aran, Jordi Cortada, ha asegurado este lunes que la Generalitat seguirá prestando asistencia sanitaria a los pacientes de la Franja que habitualmente usan los servicios de salud de Catalunya.

Cortada ha hecho estas declaraciones después de que el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat en Lleida, Josep Borrell, advirtiera este lunes de que la operación policial para trasladar 44 obras de Sijena desde el Museu de Lleida podría perjudicar a los aragoneses que viven en la Franja y reciben asistencia sanitaria en la capital del Segrià.

El gerente de la Región Sanitaria de Lleida ha afirmado que “el departamento de Salud del Gobierno de la Generalitat siempre ha prestado asistencia sanitaria a pacientes de otras comunidades autónomas”.

“No hay ningún motivo para hacer ningún cambio en esta política, tampoco en cuanto a los pacientes de Aragón en los centros de Lleida, básicamente servicios de atención hospitalaria y procedimientos ambulatorios, que continuarán prestándose con toda normalidad”, ha afirmado.

Cortada ha recordado que está vigente el Convenio Marco de Colaboración entre el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón y el Departamento de Salud de la Generalidad de Catalunya, firmado en 2005.

En este convenio se reconoce “la colaboración que siempre ha existido entre las dos comunidades autónomas, y que establece la atención a los ciudadanos de la Franja que acuden a los centros leridanos, ya que son los que tienen más cerca y así seguirá siendo”.

continue reading…

Source: El incendio de Valderrobres pone en evidencia la escasez de medios – La Comarca

Verónica Lacasa. Heraldo de Aragón

El delegado cultural de la Generalitat en Lérida amenazó ayer con «repensar» los servicios en áreas limítrofes, algo que ya ha descartado el Gobierno de Aragón

La recuperación de los bienes de Sijena no ha estado exenta de polémica y también ha salpicado a zonas limítrofes con Cataluña como el Bajo Aragón Histórico. Ayer, los técnicos aragoneses, los agentes de los cuerpos de seguridad y los profesionales de la comunicación que se desplazaron a Lérida para recoger las piezas vivieron momentos muy difíciles. Soportaron insultos, silbidos y amenazas. Pero no solo el grupo de ciudadanos catalanes que esperó en las puertas del museo ilerdense reaccionó mal ante el cumplimiento de la sentencia que dictaminó que los bienes debían de volver al Monasterio de Sijena. El delegado cultural de la Generalitat de Cataluña en Lérida, Josep Borrell, realizó acusaciones muy duras hacia Aragón. Opinó que el traslado de las obras se ha precipitado por la situación política y que «es un error fatal». «A los de Aragón, el traslado les puede pasar factura. Hay servicios que presta Cataluña de forma generosa, como el servicio sanitario, pero después de esto podemos decir: pues mira, nos lo repensamos», advirtió. «Es entrar en una dinámica que no favorece a nadie», concluyó.

Desde el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón restaron importancia a las declaraciones. Subrayan que estos convenios «no se prestan generosamente, sino que tienen compensaciones económicas y una serie de condiciones». Además, desde DGA recuerdan que no son convenios únicos con Cataluña, sino que existen con otras comunidades como la valenciana y que en Aragón también se atiende a ciudadanos de otras regiones por cuestiones de dispersión o distancias.

En el Bajo Aragón Histórico, el área sanitaria de Valderrobres es la única zona que entraría en este convenio de atención urgente (ambulancias). Gracias al mismo, los dispositivos que hay en la capital del Matarraña entran en la coordinación con los de Cataluña, y viceversa, si es necesario. Es un circuito que coordinan 061 y 112 y que funciona con éxito, siempre en beneficio de los vecinos de ambas comunidades.

El presidente de la Comarca del Matarraña, Rafael Martí, destacó la importancia de seguir cooperando entre las dos comunidades, algo que también se hace cuando hay un incendio, por ejemplo. «En las zonas limítrofes estamos muy contentos con estos convenios», dijo.

 

Solo regresaron 43 bienes

Aragón vivió ayer un día histórico por el retorno de los bienes de Sijena desde el museo de Lleida en el que se encontraban, aunque el alborozo se vio un tanto empañado por el deterioro de algunas piezas y por el extravío de una de ellas, en paradero desconocido. En el camión que abandonó el museo Diocesano de Lérida entre cordones de los Mossos d’Esquadra no encontraron los 44 bienes reclamados por la Justicia, sino 43: se ha perdido un lienzo del siglo XVIII sobre cuya ubicación, no se sabe nada. Además otras piezas están dañadas gravemente y no se sabe si podrán ser restauradas. Lo lamentaron ayer la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, y su director general, Nacho Escuín, tras llegar el camión con las piezas a Villanueva de Sijena (Huesca). Hoy podrá verlos el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. En cuanto acabe la visita, comenzará un largo proceso de descripción y estudio de las obras, y si es necesario, de restauración. Todo ello encaminado a hacer del monasterio un espacio de exposición en el que disfrutar de la «joya» que en términos históricos y artísticos son estos bienes, para lo que el Gobierno de Aragón ha invertido 500.000 euros y para lo que tiene previsto invertir más, avanzó la consejera.

El operativo para el retorno de los bienes comenzó la medianoche del lunes y a las cuatro de la madrugada los técnicos del Gobierno de Aragón, acompañados por un letrado de la institución, accedían al Museo Diocesano, en donde esperaban el director del centro y el equipo de conservadores para mostrarles donde estaban. En la identificación ya se comprobó que algunos de los bienes (cajas sepulcrales, lienzos, tablas policromadas, etc…) mostraban deterioro y que uno no aparecía por ningún lado.

Los bienes fueron despedidos por manifestantes contrarios a la decisión. Entre ellos, cargos de la CUP, una de las entidades promotoras, o el diputado nacional de ERC, Joan Tardá.

Source: El colegio de Calaceite estrena el proyecto ‘Cuando yo tenía tu edad’ – La Comarca

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja