Skip to content

El Gobierno de Aragón se inventa una lengua para no decir catalán – Público.es.

La consejera de Cultura, Dolores Serrat, presenta una Ley de Lenguas que se refiere a ese idioma como aragonés oriental.

JORGE ROMANCE Zaragoza 20/06/2012 08:43 Actualizado: 20/06/2012 08:43

227 Comentarios

Dolores Serrat y Javier Callizo, ayer, durante la rueda de prensa en la que presentaron el borrador de la Ley de Lenguas aragonesa.

Dolores Serrat y Javier Callizo, ayer, durante la rueda de prensa en la que presentaron el borrador de la Ley de Lenguas aragonesa.GOBIERNO DE ARAGÓN

La consejera de Cultura del Gobierno de Aragón (PP-PAR), Dolores Serrat, ha presentado un borrador de ley de lenguas aragonesas que vendrá a sustituir a la que está en vigor desde 2009, aprobada por PSOE y CHA. En el nuevo texto, que Serrat quiere aprobar antes del verano o nada más empezar el período de sesiones de Cortes de septiembre, se evita aludir a las lenguas que protegía la ley anterior, aragonés y catalán, y las denomina “modalidades lingüísticas”.

Para definir lo que la comunidad científica denomina aragonés, una lengua hablada por entre 15.000 y 30.000 personas, el texto se refiere a la “lengua aragonesa propia de las áreas pirenaica y prepirenaica con sus modalidades lingüísticas”. Para el catalán, hablado por alrededor de 50.000 personas en Aragón, un 90% de la zona catalanohablante, usa la expresión “lengua aragonesa propia del área oriental de la comunidad con sus modalidades lingüísticas”.

Serrat, catalana nacida en Ripoll (Girona), ha aludido en la presentación del nuevo texto a la intención “de evitar las imposiciones que nos vengan de fuera” y que, según el gobierno aragonés, se veían reflejadas en la ley que todavía se encuentra en vigor. Junto a la consejera de Cultura, el texto ha sido defendido por Javier Callizo, director general de Patrimonio, natural de Hecho (Huesca) y hablante nativo de aragonés, y que contrariamente a lo que defiende ahora, en el año 1999 apoyó un Aragón trilingüe en el que se hablaba con naturalidad castellano, aragonés y catalán.

El borrador no garantiza la enseñanza del aragonés y del catalán

El proyecto de ley del Gobierno de Luisa Fernanda Rudi suprime el Consejo de las Lenguas de Aragón, único punto desarrollado de la ley de 2009 y del que hace unas semanas dimitió su presidente, el ex-consejero de Cultura José Bada. También unifica las academias de la lengua aragonesa y catalana en una sola entidad, la Academia Aragonesa de la Lengua. Según la consejera, la ley del 2009 imponía el catalán y el aragonés para sustituir las “modalidades lingüísticas” propias de la zona. En el nuevo texto, serán los ayuntamientos de las zonas incluidas los que voluntariamente puedan definir qué lengua hablan.Tampoco se garantiza la enseñanza de aragonés y catalán. El borrador de la ley dice que se garantizará la enseñanza voluntaria de las “las lenguas y modalidades lingüísticas propias de cada zona”, pero, una vez más, sin explicitar cuales son esas lenguas ni sus variedades.

El reconocimiento de la RAE

No es esa la opinión de Javier Giralt, profesor titular de filología catalana de la Universidad de Zaragoza. Giralt considera un contrasentido no explicitar a qué lengua pertenecen las variedades lingüísticas a las que se refiere el texto y que son “evidentemente, el aragonés en el norte de Aragón y el catalán en el este”. También es crítico Giralt con esa nueva Academia Aragonesa de la Lengua, cuyos miembros serán elegidos por las Cortes y el Gobierno, y no en parte por la Universidad como en el modelo anterior. Según el profesor esta Academia, que tampoco define la lengua que habrá de regular, “podría verse en inmersa en un proceso de regular y normativizar decenas de lenguas con nuevas denominaciones surgidas de los ayuntamientos”.

La propia RAE, en 1975, en un documento ratificado en 1980 y firmado por, entre otros Dámaso Alonso, Fernando Lázaro Carreter, José María Pemán, Manuel Alvar, Camilo José Cela o Vicente Aleixandre, reconocía que de acuerdo con “los estudiosos de las lenguas románicas el valenciano es una variante dialectal del catalán. Es decir, del idioma hablado en las islas Baleares, en la Cataluña francesa y española, en la franja de Aragón, en la mayor parte del País Valenciano, en el Principado de Andorra y en la ciudad sarda de Alguer”.

La oposición se lanza en contra del borrador del Gobierno aragonés

Una vez conocido el proyecto los grupos políticos de la oposición han mostrado su frontal rechazo al texto, que han enmarcado en un proyecto involucionista del PP, que ha tenido otras manifestaciones en la nueva legislación lingüística en Baleares. La portavoz de Chunta Aragonesista en las Cortes, Nieves Ibeas, ha asegurado que la nueva ley “es un desprecio a los hablantes de aragonés y catalán” y ha recordado que en 1997 tanto PP como PAR firmaron con el resto de grupos un texto en el “que se reconocía la realidad trilingüe de Aragón”.

“El centralismo españolista” del PP

Desde el PSOE de Aragón Javier Sada ha defendido el texto en vigor, aprobado en 2009, y ha asegurado que esta propuesta del Gobierno es una cortina de humo para tapar los recortes y supone “ponerse a discutir si lo que se habla en México es catalán”. También Izquierda Unida, que votó en contra de la ley de 2009, ha mostrado su rechazo al texto. Adolfo Barrena, su portavoz en Cortes, cree que es un desprecio a la voluntad de cumplir “la Constitución y el Estatuto de Autonomía” y supone “una muestra más del centralismo españolista del PP”.

Las asociaciones de defensa de la lengua catalana en Aragón también han reaccionado contra la presentación de este borrador, especialmente contra las denominaciones que da a las lenguas aragonesas y también exigiendo que se legisle para proteger los derechos lingüísticos de los hablantes de aragonés y catalán. Desde el mundo asociativo del aragonés también se reclama respeto a los derechos de los hablantes y una legislación que permita la supervivencia de una de las lenguas más desprotegidas de Europa y a la que la UNESCO ha incluido entre las lenguas con más grave peligro de desaparecer, en su último atlas de lenguas minorizadas.

Wert diu que té “la impressió” que el català i l’aragonès oriental “són la mateixa llengua”.

Treball de camp amb Xavier Pérez Esquerdo. Què parlen a la Franja? | La segona hora.

El PPC es desentén de l’aragonès oriental – Notícies Política – e-notícies.

Wert, en catalán, sobre el ‘aragonés oriental’: “Por la gente de la Franja que conozco, creo que es.

El ministro de Cultura reacciona después de que el gobierno de Aragón sustituya la denominación de “catalán” a la nueva Ley de lenguas

Política | 20/06/2012 – 15:44h

Madrid. (ACN). – El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que considera que el catalán y el aragonés oriental -el término que constará en la nueva Ley de lenguas de la Aragón-son “la misma lengua”. “Tengo la impresión, por la gente de la Franja que conozco, que es la misma lengua, pero no es más que una impresión”, dijo en declaraciones a la ACN desde el patio del Congreso de los Diputados después de que el gobierno de Aragón -formado por el PP y el Partido Aragonés (PAR) – haya pasado a denominarse el catalán de la Franja como la “lengua aragonesa propia del área oriental”.

El ministro ha hecho estas declaraciones en catalán, una lengua que ya ha utilizado en anteriores ocasiones en el Congreso de los Diputados y que, según explica él mismo, aprendió de pequeño a pesar de haber nacido en Madrid gracias a las lecturas ya la conversación con amigos catalano-hablantes.

La consejera de Educación del gobierno aragonés, Dolores Serrat, anunció el cambio de denominación a la presentación del borrador del anteproyecto de la ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón , un texto que da marcha atrás en los avances que había hecho en la ley de 2009 del anterior Ejecutivo socialista. La nueva ley elimina las referencias al catalán y denomina este idioma como “la lengua aragonesa propia del área oriental”.

La decisión del gobierno de Aragón ha causado malestar en Catalunya. El conseller de Cultura, Ferran Mascarell, aseguró este martes que “no comparte las medidas que tienden a disminuir el catalán y su libre y normal expresión”. Mascarell pidió “a todos sentido de estado haciendo que las lenguas que conviven en España tengan la oportunidad de desplegarse” y apuntó que le cuesta “entender que se desarrollen leyes que van en contra de una realidad que está apuntalada en la Constitución española como una riqueza de todos”.

Por el contrario, el PPC evitó criticar el cambio de denominación del catalán de la Franja aduciendo que sería una “injerencia”. Al ser preguntado por esta cuestión, el portavoz del PPC en el Parlament, Enric Millo, apuntó que opinar sobre esta cuestión “sería como si desde otra comunidad autónoma pretendieran interferir en las leyes de Catalunya”. Y es que, para Millo, esta “es una decisión que toma el gobierno aragonés y que nosotros respetamos desde la perspectiva de la capacidad que tiene el propio gobierno de legislar sobre la lengua, que es su competencia”.

“‘Bon dia!’, que en aragonès oriental és: ‘Bon dia!'”: la xarxa ironitza sobre la decisió de l’Aragó amb el català.

Els usuaris carreguen contra la mesura del govern aragonès, que vol convertir el català de la Franja en “llengua aragonesa pròpia de l’àrea oriental”

La nova ofensiva contra el català, impulsada, aquest cop, des del govern aragonès, que vol convertir el català de la Franja en “llengua aragonesa pròpia de l’àrea oriental”, ha encès la ira dels tuitaires, que s’han llançat a la xarxa per ironitzar sobre la mesura.

D’entre la gran quantitat de tuits que es poden llegir a Twitter, n’hem triat 10:

1. “‘Bon dia!’, que en aragonès oriental és: ‘Bon dia!’. Heu observat, no? Les diferencies, els matisos…” (@Piulador_CATALA)

2. “Twitter ja funciona en aragonès oriental” (@frandomenech)

3. “Qui editi el diccionari ‘català-aragonès oriental’ es fotrà d’or #oportunitatsdenegoci” (@guillemsans)

4. “La pregunta és: si el català de l’Aragó és ‘aragonès oriental’, per què el castellà no és ‘aragonès occidental’?” (@XoseInaciu)

5. “Quan l’aragonès oriental sortia a la mar, els nois de Calella feien un cremat…” (@QuimMonzo)

6. “L’aragonès oriental correcte, passa’l” (@AmadeuBrugues)

7. “Parla aragonès oriental i, si t’equivoques, torna a començar” (@peix_platan)

8. “Set paraules per no dir català: ‘llengua aragonesa pròpia de l’àrea oriental d’Aragó'” (@CatTestimo)

9. “Any 2016. Els webs de l’Estat estan en castellà, gallec, basc, nord-navarrès, català, valencià, aragonès-oriental, mallorquí, menorquí…” (@carlesjove)

10. “Ampliació del C.V.: aragonès oriental parlat i escrit” (@PiliGarciaEmun)

Institut d’Estudis Catalans: l’acadèmia catalana de les ciències i les humanitats. Notícies i activitats.

 

L’Institut d’Estudis Catalans, assabentat de la intenció del Govern d’Aragó de derogar la Llei de llengües d’aquesta comunitat i del fet sorprenent que es denomini el català que es parla a la Franja amb el circumloqui «llengua aragonesa pròpia de l’àrea oriental de la comunitat autònoma», exposa les declaracions següents:

1. La comunitat acadèmica internacional sap que el català és la llengua parlada a la Catalunya del Nord, a l’estat d’Andorra, al Principat de Catalunya, a la Franja, al País Valencià, a la comarca del Carxe, a les Illes Balears i a l’Alguer.

2. La Carta Europea de les Llengües Regionals o Minoritàries compromet les autoritats (articles 7.1.b i 7.1.e) a respectar l’àrea geogràfica de cada llengua i les relacions entre els territoris en què es parla. El Comitè de Ministres del Consell d’Europa ha recomanat (el 2005 i el 2008) a l’Estat espanyol que apliqui un marc jurídic específic que protegeixi el català i l’aragonès de l’Aragó, usant exactament aquestes denominacions.

3. En conseqüència, l’Institut d’Estudis Catalans dóna suport a la declaració que les entitats agrupades sota el nom d’Iniciativa Cultural de la Franja han fet sobre l’afer.

4. Així mateix, declara que, en cap cas, no es pot considerar autoritat lingüística externa a l’Aragó una entitat com l’IEC, que té atribucions sobre el conjunt dels territoris de llengua catalana i que compta entre els seus membres amb representants de la Franja.

Alexandria, amb Jesús Moncada – YouTube.


Esborrany de la nova Llei de llengües (PP)

Presentació del llibre CalaceitanesPresentació del llibre Calaceitanes.

Presentació del llibre Calaceitanes

dissabte, 30 / juny / 2012, 20:00

  • Calaceit. Teatre de la Germandat
  •  Calaceitanes. 31 dones del segle XXI amb fotografies de Francesca Calaf i textos de Mercè Gimeno. Editat a la nova col·lecció “Els llibres de la Vallrovira”. L’acte comptarà amb l’acompanyament musical d’Àngel Villalba

Plataforma per la Llengua.

19-06-2012

 

Davant l’ofensiva contra el català per part del govern aragonès, la Plataforma per la Llengua denuncia el poc reconeixement actual del català a l’Aragó. No només s’incompleix la Carta  Europea de les Llengües Regionals o Minoritàries signada per Espanya, sinó que també es podria interpretar com a inconstitucional. Per bé la constitució espanyola és excepcionalment deficitària pel que fa als reconeixements lingüístics – i així mateix ho ha expressat de manera reiterada la Plataforma per la Llengua- , a l’article 3.2 esmenta clarament que les altres llengües espanyoles (més enllà del castellà) seran també oficials en les respectives comunitats autònomes d’acord amb els seus estatuts.

 

L’estatut aragonès reconeix a l’article 7 que hi ha llengües pròpies més enllà de la castellana a l’Aragó. Per tant, d’acord amb la Constitució, es podria entendre que les hauria de fer oficials. No només no ho ha fet, sinó que el desenvolupament del punt 7.2 previst a l’estatut pel qual es regularà el règim jurídic, l’ensenyament i els drets d’ús dels parlants dels respectius territoris cada cop és veu més reduït. Amb aquest avantprojecte de llei l’oficialitat encara resta més lluny.

La Plataforma per la Llengua, més enllà del nom de la llengua i de la unitat del català, reclama el reconeixement plenament oficial de la llengua catalana a l’Aragó i sobretot la normalització a l’ensenyament, la presència en la toponímia oficial, els drets d’usos per part dels ciutadans i la plena presència en el paisatge lingüístic.

Les entitats culturals de la Franja de Ponent, indignades per la intenció del govern d’Aragó d’eliminar la denominació de “català” de la seva llei de llengües.

http://www.tv3.cat/videos/4137590/Arago-nega-el-catala-de-la-Franja

mitjançantAragó nega el català de la Franja – Televisió de Catalunya.

Racó Català – El PP substitueix el terme català per aragonès oriental en lesborrany de la nova Llei de llengües de lAragó.

La DGA hace otra ley de lenguas y elimina toda referencia al catalán – Aragón – El Periódico de Aragón.

La Plataforma British Aragón inicia sus movilizaciones en defensa del bilingüismo | Heraldo.es.

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

La Franja